PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
El incremento del presupuesto municipal para 2026 es del 3,3% respecto a este año: en cifras absolutas, de 40 millones de €
El presupuesto incluye un incremento de las inversiones del 12,3%, que se centrarán en la construcción de vivienda protegida
La comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Valencia ha dado este miércoles luz verde al proyecto de presupuestos municipales para el próximo ejercicio de 2026 con los votos a favor de PP y Vox. Y, en contra, de los socialistas y Compromís. En cifras absolutas, el nuevo presupuesto alcanza los 1.250 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al del año en curso. Un total del 12,3 de cada 100 euros de las inversiones previstas en esas nuevas cuentas municipales se dedicarán al fomento de la construcción de vivienda protegida y de alquiler asequible para jóvenes en la tercera ciudad de España. Así, como la mejora de la limpieza y de la seguridad en los barrios.
El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Valencia para el próximo año 2026, el que incluye los organismos autónomos y empresas públicas, se eleva hasta los 1.415,3 millones de euros. En cifras absolutas, una cantidad que supera en 76,7 millones los 1.338,6 millones de presupuesto consolidado de este 2025. Porcentualmente, el aumento del ejercicio que ahora al próximo supone una subida del 5,7%.
El nuevo presupuesto del Ayuntamiento de Valencia se centra esencialmente en tres ejes de actuación para el futuro año 2026. Por un lado, se trata de «avanzar hacia una ciudad más amable», para lo que se destinan 134,38 millones de euros a servicios sociales y promoción social. Otros 230,7 millones de euros irán a materias como la seguridad, el orden público, la ordenación del tráfico y la prevención de las emergencias. Y, finalmente, otros 279,3 millones de euros irán a una Valencia más habitable en materias como vivienda, urbanismo y bienestar comunitario.
Las futuras cuentas del Ayuntamiento de Valencia para el futuro año 2026 están también destinadas a la recuperación económica de la ciudad tras la DANA de octubre del año 2024. Y a mantener el puso económico, social, cultural y de seguridad de la ciudad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»