PP y Vox acuerdan pedir que Sánchez, Mazón y 4 ministros comparezcan ante la comisión de la DANA
Acuerdan también la comparecencia del presidente del Júcar y la delegada del Gobierno y pedir a ambos su registro de llamadas
PP y Vox proponen también llamar a la ex ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera
Partido Popular y Vox han acordado solicitar medio centenar de documentos al Gobierno de España y las comparecencias ante la comisión de investigación de la DANA en las Cortes Valencianas del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, cuatro de sus ministros y una ex ministra. En concreto, la ex ministra es Teresa Ribera, que el día de la DANA era la titular de Transición Ecológica. Los cuatro ministros son Fernando Grande-Marlaska (Interior), Margarita Robles (Defensa), María Jesús Montero (Hacienda) y José Manuel Albares (Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) .
También, solicitarán la comparecencia del presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, de la delegada del Gobierno Pilar Bernabé, del ex presidente valenciano Ximo Puig y del presidente del Júcar Miguel Polo, entre otros. Así, se desprende de la propuesta conjunta de plan de trabajo que ambas formaciones presentarán para la comisión de investigación de la DANA en las Cortes Valencianas.
Además, la propuesta de PP y Vox incluye la comparecencia de los alcaldes de 17 municipios afectados, de tres responsables del Júcar y entre ellos su presidente Miguel Polo como se ha dicho, del alto comisionado del Gobierno para la reconstrucción José María Ángel Batalla, de la ex consellera valenciana de Emergencias Salomé Pradas y del ex secretario autonómico Emilio Argüeso.
La iniciativa, consensuada entre ambas formaciones, ha sido presentada conjuntamente por el portavoz de Vox en las Cortes Valencianas José María Llanos, y el diputado alcoyano del PP Fernando Pastor. La comisión de investigación está presidida por la diputada de Vox Míriam Turiel.
El documento de PP y Vox contiene además la petición de documentación a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, al Gobierno de España, a la Generalitat Valenciana, a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), las confederaciones del Ebro y del Segura, a la Agencia Española de Meteorología (AEMET), al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), a Iberdrola y a la Universidad Politécnica de Valencia.
En cifras absolutas se solicitarán al menos cerca de 130 documentos. Además, la comisión de investigación ha agregado visitas al barranco del Poyo, a la presa de Forata y municipios afectados por el río Magro, a la Confederación del Júcar. Y más concretamente al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de Valencia y a la estación de aforo de Ribarroja. Y a las zonas afectadas por la DANA que asoló la Vega Baja del Segura, en la provincia de Alicante, el año 2019.
Entre la documentación que se va a solicitar al Júcar se encuentra el listado de todas llamadas efectuadas por el presidente del Júcar Miguel Polo, el día de la DANA, así como las comunicaciones de la Confederación a la Generalitat Valenciana ese mismo día.
También, ya fuera de la CHJ, solicitará la remisión de las llamadas de la delegada del Gobierno Pilar Bernabé entre el 28 y el 31 de octubre. Reclamarán también al Gobierno de España un dato clave: el listado de todas las alertas de tráfico emitidas en la Comunidad Valenciana este 29 de octubre. Y, especialmente, en las autovías afectadas por la riada.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un ex magistrado del Supremo desmonta a la delegada del Gobierno con la DANA: «No hay un mando único»
-
El Gobierno confiesa que sus cifras de asistentes a las manifestaciones de la DANA son «estimaciones»
-
El líder de Vox en el segundo municipio más poblado de la provincia de Valencia se va a no adscritos
-
Sánchez penaliza a Valencia con 45 millones en reparaciones por la DANA y desata la revuelta del PP
-
La Fiscalía pide a la juez de la DANA que investigue a la delegada del Gobierno, el Júcar y la AEMET
Últimas noticias
-
El 74% de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa