El PP propone chequear los contratos municipales de Ribó y el PSOE con empresas del ‘caso Koldo’
Los 'populares' presentan una moción al Pleno para urgir a los servicios municipales esos contratos entre 2015 y 2023
Los años 2015 a 2023 son los de las dos legislaturas en que fue alcalde Joan Ribó (Compromís) en gobierno de coalición con el PSOE
El PP en el Ayuntamiento de Valencia chequeará todos y cada uno de los contratos firmados por el Gobierno municipal de Joan Ribó (Compromís) y el PSOE, con empresas vinculadas al denominado ‘caso Koldo’ entre los años en que ambas formaciones políticas gobernaron en coalición. Es decir, entre 2015 y 2023. A este fin, los populares requerirán a todos los servicios municipales, organismo autónomos y demás entidades y empresas del propio Consistorio a fin de que en el plazo máximo de 30 días naturales a contar desde este 26 de junio remitan a la Coordinación General de la Alcaldía los contratos, expedientes de contratación, pedidos y cualquier documento correspondientes a los años antes citados, 2015 a 2023, en los que figure como contratista la empresa Levantina Ingeniería y Construcción S.L. Esa mercantil fue registrada por su presunta relación con el conocido como caso Koldo.
Además, en ese plazo de 30 días, los servicios municipales deberán informar de cualquier pago, anticipo, devolución de garantías, certificaciones de obra o servicios, indemnizaciones y otros movimientos contables efectuados a favor de la citada empresa entre los años 2015-2023. Así, consta en una moción presentada con carácter de urgencia por el PP al Pleno municipal.
La delimitación entre los ejercicios de 2015 a 2023 no es casual. En concreto, 2015 marca el arranque de la primera de las legislaturas en que los socialistas formaron parte del Equipo de Gobierno municipal, que dirigía, como alcalde, Joan Ribó (Compromís). En tanto que junio de 2023 es, por el contrario el final de la etapa de Joan Ribó como alcalde y, también, del Gobierno de la coalición nacionalista y los socialistas al frente del Ayuntamiento de la tercera ciudad de España.
El PP en el Ayuntamiento de Valencia ha incluido esta iniciativa en una moción urgente presentada por el portavoz de esa misma formación, Juan Carlos Caballero, ante el Pleno municipal. Y en la misma justifica la urgencia a fin de «garantizar la transparencia y el control de la contratación municipal en relación a las empresas vinculadas al caso Koldo».
Los populares sostienen en la citada moción que la «magnitud de los indicios» aconseja comprobar si, durante el mandato antes citado el Ayuntamiento o cualquiera de sus entes contrató o efectuó pagos a esas sociedades «al margen de su cuantía o modalidad contractual».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025