El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
Los 'populares' reclaman que se refuerce la seguridad de la basílica contra la que tres menores pretendían atentar
Sólo 24 horas después de que en una decisión sin precedentes, el PSOE de Elche se negara este martes a condenar el terrorismo yihadista en el Ayuntamiento, tras la detención en diciembre de cuatro menores que planeaban atentar contra en la Basílica de Santa María, la diputada ilicitana del PP Lucía Peral ha presentado ante la Mesa de las Cortes Valencianas una Proposición No de Ley (PNL) que incluye como principal punto de su propuesta de resolución que las Cortes Valencianas «condenan rotundamente cualquier manifestación de terrorismo y, en particular, el terrorismo yihadista, así como las acciones terroristas que presuntamente se encontraban en preparación en la ciudad de Elche».
La iniciativa de los populares obliga a retratarse tanto al PSOE como a Compromís en el Parlamento autonómico. En un momento, además, en que los socialistas carecen de peso y voz en la Mesa de las Cortes tras la renuncia de Gabriela Bravo, aún no cubierta, para la que suena como sucesora María José Salvador.
Este mes de diciembre, la Policía Nacional detuvo a cuatro menores nacidos en Marruecos por planear un atentado contra la Basílica de Santa María, en Elche. Se trata de un símbolo religioso, pero, sobre todo, un símbolo de la ciudad de Elche, la tercera de la Comunidad Valenciana.
Los jóvenes fueron arrestados el pasado 19 de diciembre en una operación policial contra el terrorismo yihadista. Los presuntos terroristas vivían desde hace tiempo en la ciudad alicantina. Tienen entre 14 y 17 años y uno de ellos fue apresado en el instituto de secundaria en el que estudia.
Ahora, la moción del PP insta, además, a reforzar la seguridad en toda la Comunidad Valenciana y, concretamente, en Elche. Allí, el Ayuntamiento ha declarado este 2025 Año temático de la Asunción de María. Y la Iglesia lo a declarado, a su vez, Año Jubilar. La ciudad espera, por tanto, un incremento del número de visitantes, que tendrá su centro neurálgico en la Basílica de Santa María. Es decir, el templo católico contra el que los yihadistas pretendían atentar en plena Navidad en Elche.
Además, la moción reclama también al Gobierno «informar de todas las investigaciones y operaciones que puedan afectar a la seguridad de los ciudadanos a las autoridades competentes establecidas legalmente». Este último punto es un toque de atención muy directo al Ministerio del Interior de Marlaska y a la Delegación del Gobierno, que dirige Pilar Bernabé, por no haber informado al alcalde de Elche el popular Pablo Ruz, que es el jefe de la junta local de seguridad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
Sánchez deja sin ayudas por la DANA a 71 municipios de Castellón mientras Mazón da 200.000 € a cada uno
-
Detenido un preso que se fugó de la cárcel de Picassent (Valencia) descolgándose con sábanas
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
-
Catalá sobre los audios de la DANA: «Hubo apagón informativo, espero que Polo dé explicaciones»
Últimas noticias
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE