Los empresarios valencianos exigen a Pedro Sánchez que «enmiende los presupuestos»
Los empresarios valencianos desafían a Sánchez: no ‘tragan’ con sus presupuestos para Alicante
La media inversora de los presupuestos de Sánchez por alicantino es la peor de España
Sánchez ‘castiga’ a Puig con una inversión menor al peso poblacional de la Comunidad Valenciana
Los presidentes de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) en Alicante Joaquín Pérez, Cámara de Comercio Carlos Baño e Instituto de Estudios Económicos (Ineca) Nacho Amirola han hecho constar de viva voz a la delegada del Gobierno de España en la Comunidad Valenciana la socialista Pilar Bernabé que sus organizaciones mantendrán las movilizaciones anunciadas para dar visibilidad al déficit inversor y la discriminación de este territorio en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 elaborados por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez hasta que que se produzcan verdaderos cambios materiales en las políticas económicas del Gobierno para las 3 provincias de la Comunidad Valenciana: Alicante, Castellón y Valencia. Además, han transmitido también un mensaje a Sánchez a través de Pilar Bernabé: «Enmiende los PGE».
Hace unos días, estas mismas 3 organizaciones empresariales anunciaron una batería de iniciativas para dar visibilidad al agravio que contienen los PGE del Gobierno de Sánchez hacia la provincia de Alicante, muy especialmente, pero en su conjunto hacia toda la Comunidad Valenciana. Las organizaciones empresariales entienden que las inversiones de los presupuestos no atienden al criterio de población y que existe un déficit cada vez más grande entre lo que cada valenciano aporta al conjunto de España y lo que recibe del Gobierno de Sánchez.
Así, la inversión por cada alicantino en esos presupuestos es de 85,48 euros: la peor de España, mientras que esa misma provincia es la quinta que más aporta al Producto Interior Bruto (PIB). Y, también, por segundo año consecutivo, Alicante es la última provincia en inversión per capita para los presupuestos del Gobierno de Sánchez. En el caso de Valencia, una infraestructura esencial, como el túnel pasante del Corredor Mediterráneo apenas cuenta en los presupuestos de Sánchez para 2023 con una previsión de 1,5 millones de euros. Por tanto, un raquítico 0,00000075% de lo que vale ese túnel: 2.000 millones de euros. Pero además, los PGE prevén una inversión para la ampliación del Puerto de Valencia un 16% inferior a la de su directo competidor: el Puerto de Barcelona.
Las quejas empresariales han encontrado el apoyo del PP de Carlos Mazón y el absoluto silencio del presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig. Pero han llegado hasta Madrid. Y esta circunstancia ha provocado la reunión de la delegada del Gobierno Pilar Bernabé con las 3 organizaciones de referencia en estas reivindicaciones: CEV, Cámara de Comercio de Alicante e Ineca.
Los empresarios han valorado que una parte del convenio suscrito entre el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana vaya a paliar parte de ese déficit inversor en Alicante, pero han sentenciado que «no es una herramienta satisfactoria porque tanto Valencia como Castellón tienen también derecho a recibir la inversión que les corresponde», para continuar con toda una declaración de intenciones. «Esta es una reivindicación en la que vamos de la mano toda la Comunidad Valenciana». Por tanto, es una cuestión autonómica y no valen parches.
Además, han sostenido que «vamos a seguir exigiendo al Gobierno de España y a la Generalitat Valenciana, que es corresponsable de esta falta de inversión, que solucionen la desigualdad y el maltrato a la provincia de Alicante. No queremos que nos regalen nada, pero sí que nos ofrezcan soluciones y lo que en justicia nos corresponde», ha dicho Carlos Baño.
Y han transmitido un mensaje muy caro a Sánchez a través de la delegada del Gobierno, porque el presidente de Ineca Nacho Amirola le ha solicitado que el Gobierno de España «enmiende los presupuestos en lo que respecta a la provincia de Alicante para que las inversiones previstas se acerquen a la media nacional».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad