Los medios aéreos vigilantes ante la amenaza de un rebrote de las llamas en Castellón por el poniente
Los drones que han sobrevolado la zona durante la noche han detectado algo de actividad
Las condiciones meteorológicas para este jueves son de alto riesgo y pueden producir rebrotes
Las fuerzas de extinción del incendio de Castellón se preparan para 48 horas de un temible poniente
Un total de 17 medios aéreos constituirán la baza para actuar sobre cualquier posible ignición provocada por el viento de poniente durante este jueves en el incendio forestal que ya ha arrasado 4.700 hectáreas en el Alto Mijares (Castellón). Especialmente, en zonas no accesibles para los medios terrestres, en la que los recursos han mantenido la vigilancia y trabajado para mantener el terreno, según el balance ofrecido por Emergencies 112CV (Emergencias 112CV) a primerísima hora de este jueves.
El director del Puesto de Mando Avanzado (PMA) ha recorrido durante la noche todo el perímetro sin apreciar incidencias significativas. También, se han realizado vuelos con drones, que sí han detectado algo más de actividad pero poco reseñable. No obstante, los recursos mantienen la vigilancia y trabajan para consolidar todas las tareas de extinción.
Los puntos críticos continúan siendo los de estos días atrás: la zona donde registró el salto el fuego, la carretera CV-195 en la localidad castellonense de Montán, y la zona de Fuente la Reina, en el Barranco de la Pudia.
Los medios de extinción ha contado durante toda la noche con condiciones meteorológicas favorables, con una temperatura entre los 7 y los 10 grados y una humedad en torno al 50%.
Sin embargo, tanto este jueves como este viernes los modelos son de alto riesgo para la evolución del incendio. Y ello, porque los cambios de régimen de viento, con rachas que superarán los 70 kilómetros por hora y una humedad por debajo del 20% pueden producir rebrotes con efecto chimenea, que pueden generar propagaciones rápidas y columnas de humo en altura muy elevadas.
La Guardia Civil mantiene los controles en el acceso a Villanueva de Viver por la CV 207 desde Barracas, a Puebla del Arenoso y sus pedanías Los Cantos y La Monzona, en el acceso a la CV 20 desde la localidad castellonense de Orba a Teruel. Y en Higueras, en el acceso de la CV 203 desde Caudiel.
Hasta este jueves, han ardido 4.700 hectáreas de gran valor ecológico en un perímetro superior a los 50 kilómetros. Trabajan en las tareas de extinción 300 efectivos terrestres y 17 medios aéreos.
El nivel de preemergencia este jueves por el riesgo de incendios forestales en la Comunidad Valenciana es extremo en el interor sur de Castellón y Alicante, alto en el interior norte de Castellón y Valencia y bajo-medio en el litoral de Castellón.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Ximo Puig dejó a 167.000 valencianas sin los cribados de cáncer de mama que urge el PSOE
-
Rescatado inconsciente y herido en su piso de Valencia un hombre que llevaba varios días desaparecido
-
El conseller de Educación de Mazón acusa a Morant de usar el acto de la AVL como un «mitin político»
-
Mazón pide mantener oficinas y trabajo y que fluya el crédito tras la OPA fallida de BBVA al Sabadell
-
Un municipio de Castellón dedica una jornada a la Hispanidad frente a las «falsedades de la izquierda»
Últimas noticias
-
Carrera al sprint de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
Resultado Alcaraz vs Fritz en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de tenis del Six Kings Slam hoy
-
Verstappen saca la tijera en Austin, Sainz tercero por sorpresa y la mala suerte se ceba con Alonso
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
A que hora es hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de tenis Six Kings Slam en vivo