Mazón suprimirá antes de su entrada en vigor el sablazo fiscal de Ximo Puig con el cambio climático
Los tres impuestos de la ley de emergencia climática de Ximo Puig serán derogados antes de 2025
Se trata de impuestos que gravan las emisiones de vehículos, industrias y establecimientos comerciales
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón suprimirá antes de su entrada en vigor, prevista para 2025, los tres impuestos que coló el Gobierno de Ximo Puig en su ley de Cambio Climático y Transición Ecológica. Así, lo ha anunciado el propio Carlos Mazón en el transcurso de su intervención ante los empresarios catalanes de Foment del Treball, la patronal de referencia en Cataluña.
La supresión de esos impuestos, según lo adelantado este martes por Mazón, se producirá antes de su entrada en vigor. Por tanto antes de 2025. Esa derogación seguirá el mismo proceso que la supresión de la tasa turística, también en la Comunidad Valenciana.
Los impuestos que suprimirá Mazón son, en concreto: el impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica. El impuesto sobre la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera de actividades. Esto es, en la Industria. Y el impuesto ambiental sobre grandes establecimientos comerciales.
La Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana es una iniciativa legal impulsada en su día por la Consejería de Emergencia Climática del gobierno del socialista Ximo Puig. Esa consejería la dirigía hasta su destitución la consejera Mireia Mollá. Esos tres impuestos tienen un carácter finalista e inicialmente debían dedicarse a nutrir el fondo para la transición ecológica.
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas reclamó en su día la retirada de ese proyecto de ley. Porque entendía que no era momento de crear o subir impuestos, sino de bajarlos. Y que ese nuevo sablazo fiscal no podía camuflarse bajo el manto de una ley de emergencia climática.
La decisión de Carlos Mazón supone un paso más en la política del presidente de la Generalitat de rebajar impuestos a todos los valencianos y especialmente a las rentas medias y bajas, que ya se puso en marcha de modo inmediato a su llegada a la presidencia de la Generalitat Valenciana.
Mazón ha efectuado este anuncio en un acto en que ha estado acompañado por el máximo dirigente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre y al que han asistido, entre otros, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) Salvador Navarro, el alcalde de la localidad catalana de Badalona Xavier García Albiol, y el presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona Daniel Sirera.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025