Mazón reforma la Ley de la Huerta de Puig y deja a Sánchez sin excusas para encauzar el Poyo
Mazón elimina el Consejo de la Huerta: el órgano cuyos reparos han retrasado las obras anti-riadas
El Ejecutivo valenciano de Carlos Mazón ha acabado este 4 de febrero a través de un decreto con la Ley de la Huerta Valenciana de Ximo Puig y Compromís y con el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización. La Ley de la Huerta ha sido la que, según la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha paralizado durante años el encauzamiento de las obras anti-riada previstas ya con Mariano Rajoy para el barranco del Poyo, a raíz de los reparos de su Consell de l’Horta. Un órgano que Carlos Mazón y su Gobierno han eliminado en esta reforma. Con ello, el Gobierno de Pedro Sánchez se queda sin excusas para acometer el encauzamiento del barranco del Poyo, que no avanza desde que el propio Sánchez es presidente.
En concreto, tal como ha publicado este lunes OKDIARIO, la Confederación del Júcar, un órgano que depende del Ministerio de Transición Ecológica, sostiene que en octubre de 2021 adjudicó la redacción del proyecto de vía verde de conexión del barranco del Poyo con el nuevo cauce de río Turia. Pero, «debido a la afección al Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de la Huerta de Valencia», y «valorando los reparos que se estaban poniendo desde el Consell de l’Horta a la redacción del proyecto de barranco de La Saleta», se planteó «la modificación» del proyecto anterior. Si bien el Júcar avanza que ha efectuado las consultas ambientales sobre el nuevo proyecto, matiza que algunas aún están pendientes de respuesta.
El decreto impulsado por Carlos Mazón y su Gobierno, que modifica la Ley de la Huerta de Ximo Puig y Compromís presenta como principal novedad la supresión del denominado Consell de l’Horta. De sus competencias, con la reforma de Carlos Mazón, se hacen cargo las consellerías de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que dirige Vicente Martínez Mus, y Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que tiene al frente a Miguel Barrachina.
La reforma del texto del Gobierno de Carlos Mazón incluye la modificación de varios puntos de la ley de Ximo Puig, Compromís y Podemos con el objeto de abordar con urgencia la rehabilitación de las infraestructuras hidráulicas y evitar demoras en el inicio de las obras. Precisamente, uno de los problemas que existía con la ley de Ximo Puig y Compromís.
Además, se modifica la legislación sobre los enclaves de recuperación de la Huerta de Valencia, eliminando el límite temporal que impedía solicitar nuevos ámbitos para su declaración. Y que ha causado perjuicio a los propietarios y obstaculizado la regeneración de los terrenos.
Este lunes, Carlos Mazón ha sido especialmente crítico con la norma de Ximo Puig y Compromís: «Hemos eliminado la maldita Ley de la Huerta», ha manifestado el presidente de la Generalitat Valenciana, que ha calificado el hecho de «importantísimo». Y ha recordado que el ahora reformado era un texto aprobado por el Gobierno de PSOE, Compromís y Podemos, en 2016.
Mazón, además, ha tildado aquella norma de «fatídica», por ser la que impidió ejecutar las obras de encauzamiento del barranco del Poyo, como ha reconocido el Gobierno de España a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar: «Habría salvado vidas», ha expresado Carlos Mazón.
Según los datos que constan en su propia página web, el Consell de l’Horta tenía adscritos un gerente, dos administrativos, un jefe de servicios, dos jefes de unidad de coordinación del territorio, un arquitecto y un ingeniero técnico agrícola.
En total, ocho personas, si bien en septiembre de 2024, su gerente, al que había nombrado Mireia Mollà (Compromís) y que llevaba en el cargo desde 2020, fue destituido. En ese 2024 la gestión de expedientes del Consell de l’Horta fue muy reducida, con apenas unos pocos, la inmensa mayoría pendientes, como se puede ver también en su web.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV