Mazón recupera en la Diputación de Alicante un programa social para mayores abandonados por Puig
Mazón estalla ante el caos de Puig en políticas sociales: la tasa de pobreza supera el 25%
Puig incrementa la nómina de altos cargos con un director de programas a razón de 61.000 € al año
Antifraude confirma el ‘enchufe’ socialista en una fundación dependiente del Ayuntamiento de Valencia
El presidente de la Diputación de Alicante el alicantino Carlos Mazón ha anunciado hoy una partida de 10 millones de euros con cargos a los presupuestos del próximo ejercicio 2023 destinada a atender las necesidades de las personas más vulnerables de más de 65 años. La iniciativa de Mazón es la respuesta a la retirada de los programas de la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, de los programas ‘Menjars a casa’ (Comer en casa) y ‘Majors a casa’ (Mayores en casa).
La pasada semana, Carlos Mazón estalló en Castellón contra Ximo Puig. En el trasfondo de aquel enfado se hallaba la decisión de la Generalitat Valenciana de retirar 2 programas destinados a colectivos vulnerables. Uno, el que se encargaba de llevar la comida hasta los domicilios de personas de más de 65 años y con dificultades de movilidad. Otro, el que se encargaba de garantizar la limpieza de esas personas un mínimo de una vez a la semana.
Según explicó Carlos Mazón, la Generalitat de Ximo Puig quería dejar de ayudar a que los ayuntamientos pudieran costear este servicio lo que a juicio del propio Mazón llevaba a los mayores hasta ahora beneficiarios a una situación «de desamparo». Tanto le indignó aquello que decidió que era el momento de dar la cara por esos mismos colectivos de personas mayores vulnerables.
Así, que decidió no dejarles abandonados como él entendía que sí había hecho Ximo Puig. La medida que ha adoptado es que sea la Diputación de Alicante la que aborde lo que él denomina este «espacio de tránsito» y esta misma mañana ha dado órdenes a los servicios jurídicos y presupuestarios de la citada Diputación de Alicante para que se incluya una partida de 10 millones de euros en los próximos presupuestos de 2023 para ayudar a los ayuntamientos a abordar los programas sociales que ha abandonado Ximo Puig.
Pero con una peculiaridad. Si hasta ahora, con Ximo Puig, las personas usuarias debían aportar el 35%, 3,5 euros de cada 10, con Mazón esa aportación por parte de esos mayores se reducirá al 8%. por tanto, 80 céntimos de cada 10 euros. Serán beneficiarias en torno a las 5.000 personas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016