Mazón recupera en la Diputación de Alicante un programa social para mayores abandonados por Puig
Mazón estalla ante el caos de Puig en políticas sociales: la tasa de pobreza supera el 25%
Puig incrementa la nómina de altos cargos con un director de programas a razón de 61.000 € al año
Antifraude confirma el ‘enchufe’ socialista en una fundación dependiente del Ayuntamiento de Valencia
El presidente de la Diputación de Alicante el alicantino Carlos Mazón ha anunciado hoy una partida de 10 millones de euros con cargos a los presupuestos del próximo ejercicio 2023 destinada a atender las necesidades de las personas más vulnerables de más de 65 años. La iniciativa de Mazón es la respuesta a la retirada de los programas de la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, de los programas ‘Menjars a casa’ (Comer en casa) y ‘Majors a casa’ (Mayores en casa).
La pasada semana, Carlos Mazón estalló en Castellón contra Ximo Puig. En el trasfondo de aquel enfado se hallaba la decisión de la Generalitat Valenciana de retirar 2 programas destinados a colectivos vulnerables. Uno, el que se encargaba de llevar la comida hasta los domicilios de personas de más de 65 años y con dificultades de movilidad. Otro, el que se encargaba de garantizar la limpieza de esas personas un mínimo de una vez a la semana.
Según explicó Carlos Mazón, la Generalitat de Ximo Puig quería dejar de ayudar a que los ayuntamientos pudieran costear este servicio lo que a juicio del propio Mazón llevaba a los mayores hasta ahora beneficiarios a una situación «de desamparo». Tanto le indignó aquello que decidió que era el momento de dar la cara por esos mismos colectivos de personas mayores vulnerables.
Así, que decidió no dejarles abandonados como él entendía que sí había hecho Ximo Puig. La medida que ha adoptado es que sea la Diputación de Alicante la que aborde lo que él denomina este «espacio de tránsito» y esta misma mañana ha dado órdenes a los servicios jurídicos y presupuestarios de la citada Diputación de Alicante para que se incluya una partida de 10 millones de euros en los próximos presupuestos de 2023 para ayudar a los ayuntamientos a abordar los programas sociales que ha abandonado Ximo Puig.
Pero con una peculiaridad. Si hasta ahora, con Ximo Puig, las personas usuarias debían aportar el 35%, 3,5 euros de cada 10, con Mazón esa aportación por parte de esos mayores se reducirá al 8%. por tanto, 80 céntimos de cada 10 euros. Serán beneficiarias en torno a las 5.000 personas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna