Mazón y Baldoví rompen el cerco: acuerdan llevar a Madrid una ley de financiación consensuada
Mazón y Baldoví cierran el segundo acuerdo de la legislatura tras el de la Mesa de las Cortes Valencianas
Acuerdan la ley de accesibilidad y trato justo. No hay acuerdo en la retirada de las leyes de Concordia y Libertad Lingüística
El presidente de la Generalitat el popular Carlos Mazón y el líder de la coalición nacionalista Compromís Joan Baldoví han acordado este viernes llevar al Congreso de los Diputados, en Madrid, una ley de financiación autonómica consensuada por ambos. También, hay acuerdo en la ley de accesibilidad y trato justo. No ha habido acuerdo en una eventual retirada de las leyes presentadas por el Gobierno valenciano. Esencialmente dos: Concordia y Libertad Educativa. Ambas, seguirán su tramitación y verán la luz a primeros de julio.
El acuerdo entre Mazón y Baldoví es el primero desde que PP y Compromís sumaran sus votos en las Cortes Valencianas para que la coalición estuviera representada en la Mesa. Hace 10 meses de aquello. Luego, Joan Baldoví decidió no participar en la ronda de contactos con los grupos parlamentarios convocada por Mazón.
Pero las cosas han cambiado desde entonces. Y hace apenas unos días, ellos dos, personalmente, concertaron el encuentro de este viernes en el Palau de la Generalitat. Ambas formaciones mantienen que son antagonistas en casi todo, pero hay cuestiones que exceden la posición política.
Una de ellas, la financiación autonómica. Y, ahí, sí ha habido acuerdo. según las fuentes consultadas. En unos días, las Cortes Valencianas iniciarán la tramitación de la ley de financiación de Compromís. Y, una vez la iniciativa supere el trámite parlamentario irá al Congreso de los Diputados.
Queda en el aire si Compromís aceptará o no incorporarse a la Mesa del Agua de la Comunidad Valenciana. Y no hay acuerdo en una eventual retirada de las leyes elaboradas por el Gobierno valenciano, entre ellas la de Concordia y la de Libertad Educativa, que verán la luz en julio.
Con todo ello, Baldoví ha definido el resultado de la reunión: «Una de cal y otra de arena», ha sentenciado en valenciano. Mazón ha manifestado que van a seguir «dialogando y avanzando» en iniciativas legislativas que «garanticen la financiación que merecen los ciudadanos de la Comunidad Valenciana».
Y, también, ha destacado el «consenso» para lograr un fondo de nivelación. Esto es, que el Estado compense a la Comunidad Valenciana del déficit que provoca la infrafinanciación equiparándola a otras más beneficiadas.
Quedan pendientes varios asuntos, como la renovación de los órganos previstos en el Estatuto de Autonomía, los conocidos como órganos estatutarios, políticas sociales y algunas otras áreas. Pero, ha habido avances y sobre todo un acuerdo. Mucho más de lo que había antes de que se sentaran.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años