Mazón activa un fondo de 9 millones para ayudar a llenar la «maltrecha cesta de la compra» en Navidad
Mazón llevará a los tribunales el Fondo de Cooperación de Puig porque vulnera la Constitución
Mazón recupera en la Diputación de Alicante un programa social para mayores abandonados por Puig
La Diputación de Alicante responde a los ‘recortes’ de Sánchez con 9 millones para pymes y autónomos
Ante la crítica situación de la Economía, con los gobiernos de los socialistas Pedro Sánchez y Ximo Puig en plena escalada impositiva y los bancos de alimentos obligados a distribuir en 6 meses lo mismo que en 2021 por el tremendo incremento de las denominadas colas del hambre, el presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha decidido dar un paso adelante y activar un nuevo fondo de 9 millones de euros para que los alicantinos puedan llenar la «maltrecha cesta de la compra» en la Navidad. El citado fondo pretende, además, ser una herramienta para incentivar el comercio de proximidad y la industria alicantina.
Las ayudas se llevarán a cabo a través denominado bono consumo, que en su primera edición alcanzó ya 112 ayuntamientos. Esta vez, se realizan con el objeto de ayudar también de cara a la Navidad al sector industrial, al comercio y a los propios consumidores: «La Diputación está poniendo todos sus ahorros a disposición de la provincia de Alicante, porque nuestra obligación es responder con eficacia y rapidez ante las difíciles circunstancia que la inflación y la subida de costes están provocando en el bolsillo de los ciudadanos», ha dicho Mazón.
Las ayudas, por un montante total de 18 millones de euros se aprobarán en un Pleno extraordinario la próxima semana y se pondrán a disposición de los ayuntamientos en cuantías determinadas por criterios de población. Serán los propios ayuntamientos los que a su vez gestionen los bonos en sus respectivas localidades. La Diputación cubrirá las acciones que se desarrollen entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre. Por tanto, en la campaña de Navidad.
Con ello, la Diputación pretende ayudar «a la maltrecha cesta de la compra» de los alicantinos y apoyar a los sectores productivos en un momento especialmente crítico para unos y otros. Por ello, según ha explicado el diputado de Desarrollo Económico de la Diputación Sebastián Cañadas el éxito de la iniciativa «no sólo es comercial o industrial, sino también desde el punto de vista de la justicia social».
Mazón ha recordado que la Diputación de Alicante ya ha suprimido el tramo provincial de Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el único sobre el que tenía competencias: «Ojalá otras administraciones estuvieran actuando de la misma manera», ha dicho. «Tenemos la obligación de poner nuestros recursos al servicio de la sociedad para superar las dificultades», ha indicado el presidente de la Diputación que, además, ha insistido en la necesidad de llevar a cabo rebajas fiscales para superar la situación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna