Mazón activa un fondo de 9 millones para ayudar a llenar la «maltrecha cesta de la compra» en Navidad
Mazón llevará a los tribunales el Fondo de Cooperación de Puig porque vulnera la Constitución
Mazón recupera en la Diputación de Alicante un programa social para mayores abandonados por Puig
La Diputación de Alicante responde a los ‘recortes’ de Sánchez con 9 millones para pymes y autónomos
Ante la crítica situación de la Economía, con los gobiernos de los socialistas Pedro Sánchez y Ximo Puig en plena escalada impositiva y los bancos de alimentos obligados a distribuir en 6 meses lo mismo que en 2021 por el tremendo incremento de las denominadas colas del hambre, el presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha decidido dar un paso adelante y activar un nuevo fondo de 9 millones de euros para que los alicantinos puedan llenar la «maltrecha cesta de la compra» en la Navidad. El citado fondo pretende, además, ser una herramienta para incentivar el comercio de proximidad y la industria alicantina.
Las ayudas se llevarán a cabo a través denominado bono consumo, que en su primera edición alcanzó ya 112 ayuntamientos. Esta vez, se realizan con el objeto de ayudar también de cara a la Navidad al sector industrial, al comercio y a los propios consumidores: «La Diputación está poniendo todos sus ahorros a disposición de la provincia de Alicante, porque nuestra obligación es responder con eficacia y rapidez ante las difíciles circunstancia que la inflación y la subida de costes están provocando en el bolsillo de los ciudadanos», ha dicho Mazón.
Las ayudas, por un montante total de 18 millones de euros se aprobarán en un Pleno extraordinario la próxima semana y se pondrán a disposición de los ayuntamientos en cuantías determinadas por criterios de población. Serán los propios ayuntamientos los que a su vez gestionen los bonos en sus respectivas localidades. La Diputación cubrirá las acciones que se desarrollen entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre. Por tanto, en la campaña de Navidad.
Con ello, la Diputación pretende ayudar «a la maltrecha cesta de la compra» de los alicantinos y apoyar a los sectores productivos en un momento especialmente crítico para unos y otros. Por ello, según ha explicado el diputado de Desarrollo Económico de la Diputación Sebastián Cañadas el éxito de la iniciativa «no sólo es comercial o industrial, sino también desde el punto de vista de la justicia social».
Mazón ha recordado que la Diputación de Alicante ya ha suprimido el tramo provincial de Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el único sobre el que tenía competencias: «Ojalá otras administraciones estuvieran actuando de la misma manera», ha dicho. «Tenemos la obligación de poner nuestros recursos al servicio de la sociedad para superar las dificultades», ha indicado el presidente de la Diputación que, además, ha insistido en la necesidad de llevar a cabo rebajas fiscales para superar la situación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU