Un juzgado de Catarroja asume las diligencias de la DANA y pide documentación a Gobierno y Consell
El juzgado abrió inicialmente diligencias porque 75 de las víctimas mortales se produjeron en localidades de su partido judicial
La juez pide a la Consellería de Emergencias que le comunique quién tomó la decisión de lanzar el SMS el día de la DANA
La magistrada reclama al Ministerio documentación sobre los embalses de Forata, Loriguilla y Buseo el día de la riada
La titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja, en Valencia, asumirá las competencias sobre la gestión de la DANA. La juez ha iniciado ya las diligencias en torno a este caso y ha solicitado documentación al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que entonces dirigía Teresa Ribera, a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y a la Conselleria de Emergencias de la Generalitat Valenciana.
Ese juzgado abrió inicialmente diligencias abiertas por el fallecimiento en la riada de 75 personas en localidades de ese mismo partido judicial. Todo ello, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La magistrada se ha reunido este jueves con una delegación de fiscales de la provincia de Valencia y les ha comunicado verbalmente su disposición a asumir las competencias sobre las diligencias previas por denuncias y querellas relativas a la gestión de la riada que puedan llegar desde los distintos juzgados de la provincia de Valencia para acumularlas a las suyas abiertas por los 75 fallecimientos antes citados.
La juez ha acordado ya remitir oficio al Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico para que éste aporte documentación acerca de los embalses de Forata, Loriguilla y Buseo, así como del estado de sus cauces. Además, ha reclamado a ese mismo ministerio el organigrama directivo y técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), entre otras cuestiones.
También, ha reclamado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana que le informe de todas las actuaciones de ese órgano en los días 29 y 30 de octubre, los conocidos como días de la DANA. Y, ha pedido a la Conselleria de Interior y Emergencias, que en esos días dirigía Salomé Pradas, para que comunique quién tomó la decisión de emitir el mensaje SMS de alerta a la población la tarde del 29 de octubre, la información de que disponía y desde qué momento. Y si esa información procedía de otros órganos o administraciones y si se adoptaron otras medidas preventivas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad