Un juzgado de Catarroja asume las diligencias de la DANA y pide documentación a Gobierno y Consell
El juzgado abrió inicialmente diligencias porque 75 de las víctimas mortales se produjeron en localidades de su partido judicial
La juez pide a la Consellería de Emergencias que le comunique quién tomó la decisión de lanzar el SMS el día de la DANA
La magistrada reclama al Ministerio documentación sobre los embalses de Forata, Loriguilla y Buseo el día de la riada
La titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja, en Valencia, asumirá las competencias sobre la gestión de la DANA. La juez ha iniciado ya las diligencias en torno a este caso y ha solicitado documentación al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que entonces dirigía Teresa Ribera, a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y a la Conselleria de Emergencias de la Generalitat Valenciana.
Ese juzgado abrió inicialmente diligencias abiertas por el fallecimiento en la riada de 75 personas en localidades de ese mismo partido judicial. Todo ello, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La magistrada se ha reunido este jueves con una delegación de fiscales de la provincia de Valencia y les ha comunicado verbalmente su disposición a asumir las competencias sobre las diligencias previas por denuncias y querellas relativas a la gestión de la riada que puedan llegar desde los distintos juzgados de la provincia de Valencia para acumularlas a las suyas abiertas por los 75 fallecimientos antes citados.
La juez ha acordado ya remitir oficio al Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico para que éste aporte documentación acerca de los embalses de Forata, Loriguilla y Buseo, así como del estado de sus cauces. Además, ha reclamado a ese mismo ministerio el organigrama directivo y técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), entre otras cuestiones.
También, ha reclamado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana que le informe de todas las actuaciones de ese órgano en los días 29 y 30 de octubre, los conocidos como días de la DANA. Y, ha pedido a la Conselleria de Interior y Emergencias, que en esos días dirigía Salomé Pradas, para que comunique quién tomó la decisión de emitir el mensaje SMS de alerta a la población la tarde del 29 de octubre, la información de que disponía y desde qué momento. Y si esa información procedía de otros órganos o administraciones y si se adoptaron otras medidas preventivas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV