El rechazo del juez a los recursos de varios imputados aboca a Mónica Oltra al procesamiento
El magistrado sí admite el recurso de apelación presentado por una de las investigadas
El titular del Juzgado de Instrucción Número 15 de Valencia ha desestimado los recursos presentados por varios de los imputados en el denominado caso Oltra, a los que se habían adherido otros tantos. Esta medida aboca a Mónica Oltra, ex vicepresidenta del Gobierno valenciano de Ximo Puig. Algo que ya estaba claro después de que este 21 junio este mismo juez decidiera incoar procedimiento abreviado, el paso previo a la apertura de juicio oral. Precisamente, los recursos de los imputados se dirigían contra el auto de apertura de ese procedimiento abreviado dictado por ese mismo juzgado este 21 de junio tras decidir la Audiencia Provincial de Valencia que se volviera abrir la causa.
No obstante, el juez sí ha admitido a trámite un recurso de apelación subsidiariamente interpuesto por una de las investigadas, Carmen Fenollosa. La decisión del juez no es firme y cabe contra ella recurso en el plazo de cinco días hábiles.
Está pendiente, también, el recurso de la asociación Gobierna-T, una acusación particular que, tal como ha publicado OKDIARIO este 6 de septiembre, ha solicitado continuar con la investigación porque considera que aún quedan pruebas por practicar. Por tanto, el procedimiento aún no está cerrado.
El caso Oltra es la denominación que recibe el procedimiento judicial en que se investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que dirigía Mónica Oltra, entonces vicepresidenta del Gobierno valenciano de Ximo Puig, supuestamente ocultaron las denuncias de la menor de los abusos de que era víctima por parte de quien era el marido de la citada Mónica Oltra. La causa ha sumado 16 imputados. Entre ellos, Mónica Oltra.
Los recursos de los investigados se han producido después de que el juez, a instancias de la resolución en apelación de la Audiencia Provincial de Valenciana trasladara a las partes, con fecha 21 de junio de este 2024, un auto en que disponía que se incoase procedimiento abreviado y de ello se diera cuenta al Ministerio Fiscal y a las partes. El procedimiento abreviado es el paso previo a la apertura de juicio oral.
Por su parte, la defensa de la menor, presentó un escrito en el que impugnaba todos los recursos de reforma presentados contra el auto de incoación. En tanto que el Ministerio Fiscal, a su vez, presentó otro escrito en que igualmente impugnaba los cinco recursos de reforma contra el auto de incoación presentados por los imputados. Y solicitando, también, la confirmación de la resolución recurrida.
En la fundamentación de su fallo, el juez entienden que las alegaciones del reforma presentado «no desvirtúan la legalidad de la resolución impugnada, que debe ser confirmada con desestimación de los recursos de reforma interpuestos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Liberum pide a la juez que averigüe si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad Nacional en la DANA
-
La izquierda que clama contra Pradas por dirigir Emergencias calló cuando Ximo Puig eligió a otra jurista
-
El juzgado de la DANA ocultó un informe de la Fiscalía que pedía desimputar al ex número dos de Emergencias
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
Pradas y Argüeso exculpan a Mazón en sus declaraciones a la juez de la DANA y cargan contra el Gobierno
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»