El juez archiva de nuevo la causa del incendio de Campanar (Valencia) al considerar que fue accidental
El auto no es firme y puede ser recurrido en reforma en el plazo de tres días
El auto incluye un informe policial que sostiene también que el origen del incendio fue accidental
En el incendio del edificio de Campanar murieron 10 personas y otras 15 resultaron heridas
El titular de Instrucción 9 de Valencia ha decretado el sobreseimiento provisional de las diligencias previas abiertas por el incendio de un edificio en el barrio de Campanar, en Valencia, este 22 de febrero de 2023, en el que murieron 10 personas y hubo 15 heridos.
El magistrado entiende que los hechos no representan carácter de delito. Concluye que el fuego fue accidental y «no se ha hallado a ningún autor, conocido o desconocido, que de forma dolosa o imprudente pueda reputarse autor de un hecho delictivo que se corresponda con los hechos sucedidos», según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
Este 8 de marzo, el titular de Instrucción 9 de Valencia ya decretó el sobreseimiento provisional de la investigación. Pero, este 25 de junio, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia decidió que se reabriera la instrucción del caso. Ahora, se vuelve a cerrar. Si bien el magistrado añade que su auto puede ser recurrido en reforma, ante el propio juzgado, en el plazo de tres días.
Sostiene el magistrado que «los desgraciados hechos de que trae causa el presente procedimiento, que tanta alarma ha causado en el seno de la sociedad valenciana, han sido clasificados como accidental, exento pues de actuar humano y debido a un accidente a quien poder imputar un delito y motivo para la apertura de un procedimiento penal abreviado».
El magistrado relata en un extenso y razonado auto de 23 páginas todas las diligencias de investigación efectuadas hasta ahora, divididas en tres pilares básicos: prevención, extinción y concreta investigación. Allí, figuran cerca de 30 declaraciones testificales y el análisis de numeroso documentos incorporados a la causa, como el informe elaborado por especialistas de la Comisaría General de la Policía Científica, de la Policía Nacional.
Ese último informe concluye que el incendio se generó de forma accidental en un único y principal foco, localizado en el frigorífico situado en la cocina de la vivienda número 86 de la octava planta del edificio. El magistrado se refiere, también, de forma especial, a otro documento, el de la clase de material utilizado en el revestimiento de la fachada, clasificado como M1 (combustible/no inflamable).
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
Últimas noticias
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Brays Efe: «En España se identifica hablar de causas sociales con ser de izquierdas y no es verdad»
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Irene Montero prefirió ahorrar 200€ mensuales por pulsera a garantizar la protección de las maltratadas