El Júcar anunció que Forata podía colapsar en 13 horas 2 antes de advertir que el riesgo era inmediato
Emergencias de la Generalitat comunicó de inmediato a los municipios el nuevo aviso mediante un informe "masivo" de fax
La Confederación Hidrográfica del Júcar transmitió por escrito a las 18:05 horas el día de la DANA, este 29 de octubre, que la presa de Forata, ubicada en Yátova, en Valencia, podía colapsar en un plazo de 13 horas. Ese aviso se produjo sólo dos horas antes de otro posterior, también del Júcar, que acortaba mucho más ese plazo y advertía que el colapso podía producirse casi de inmediato. El aviso del Júcar se produjo a las 18:05 horas horas del 29 de octubre, el conocido como el día de la DANA. En tanto que el siguiente fue en torno a las ocho. Sólo minutos antes de que se enviara el famoso SMS de alerta a la población.
Así, se desprende también de uno de los últimos informes trasladados por la dirección del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) a petición de la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige las diligencias previas del caso de la DANA y que ha solicitado abundante documentación especialmente a este organismo.
Entre la documentación solicitada, se pide un informe al director general de Emergencias y Extinción de Incendios Alberto Javier Martín, que estaba presente en esa reunión del CECOPI. Y en su respuesta, este último expone que a lo largo de la reunión, convocada a las 17 horas de aquel 29 de octubre, la Confederación comunicó que no se podía garantizar la estabilidad de la presa de Forata y que, por tanto, podía colapsar en un plazo de apenas tres horas.
Y esto, a pesar de que «en la comunicación oficial y por escrito remitida por la Confederación a las 18:05 horas al Centro de Coordinación de Emergencias y otras entidades, por la que se declara oficialmente la situación de escenario dos de la presa de Forata por parte de la CHJ, se indicaba textualmente que la presa iba a alcanzar en el periodo de las 13 horas siguientes el nivel de avenida extrema, lo que implicaba vertidos por coronación significativos».
Fue a raíz de ese aviso cuando el citado Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana procedió a comunicar a través de un «informe masivo de fax» a los municipios afectados el aviso de riesgo de emergencia por activación del plan de presa a las 18:10 horas.
De la respuesta enviada por la Generalitat Valenciana se desprende también que la del CECOPI fue una reunión en la que nunca se dejó de trabajar ni hubo receso alguno. Si no un estudio y debate de los técnicos presencial, como han venido acreditando las personas que allí estaban.
Según han transmitido fuentes de la Generalitat Valenciana si la delegada del Gobierno de Sánchez, Pilar Bernabé hubiera acudido a esa reunión presencialmente. Y no hubiera tardado 13 horas en ira al CECOPI, ella misma habría sido testigo de lo sucedido. Las mismas fuentes se preguntan que si a Pilar Bernabé le generaba tanta inquietud el debate técnico, por qué la delegada del Gobierno no fue al CECOPI a pesar de ser codirectora del mismo, como ella misma ha reconocido, y estar convocada.
Temas:
- DANA
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025