Un instrumento pionero en Europa permitirá limpiar las playas de Valencia con vehículos sin conductor
Valencia aprueba la ordenanza del 'Sandox Urbano', que la convierte en el escenario de experimentación tecnológica
Otro de los proyectos de aplicación de este instrumento transformará las farolas en 'cargadores' de vehículos eléctricos
Las empresas que lo utilicen estarán exentas de la tasa por ocupación del dominio público
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha la ordenanza del denominado Sandbox Urbano, un instrumento pionero en la Unión Europea que convierte a la tercera ciudad de España en un espacio de innovación con impacto positivo en los servicios públicos. Su objetivo es el de resolver los problemas cotidianos de la ciudad y optimizar los servicios públicos con proyectos de Innovación y tecnología. Uno de ellos, permitirá, por ejemplo, limpiar este verano las playas de Valencia con vehículos sin conductor. Otro, utilizar las farolas como cargadores de los vehículos eléctricos, además de iluminar calles y plazas.
La apuesta por la innovación para hacer frente a los desafíos cotidianos se ha convertido en una máxima para los dos principales ayuntamientos de la Comunidad Valenciana: Alicante y Valencia. El primero de ellos ya ha exportado a un municipio andaluz, Jaén, a su asistente virtual, Ali, cuyo objetivo es facilitar la vida de los ciudadanos.
Valencia ha aprobado este vieres el SandBox Urbano, que es pionero en la Unión Europea. Una iniciativa impulsada por la Concejalía de Innovación, que dirige la popular Paula Llobet y que tiene por objetivo convertir a la tercera ciudad de España en un escenario de experimentación real. Además, de consolidarla como líder en innovación, según ha manifestado la propia concejala.
Se trata de un instrumento lanzado desde la estrategia Valencia Innovation Capital (Valencia Capital de la Innovación). La Junta de Gobierno municipal, presidida por la alcaldesa María Jose Catalá, ha aprobado este viernes la ordenanza que regula.
De facto, se trata de convertir a la ciudad, que estos días celebra las Fallas, en escenario real para probar el desarrollo de nuevos productos y servicios. Por tanto, en un espacio de experimentación y de desarrollo de innovación al servicio de empresas, starups, centros tecnológicos y equipos de investigación de las universidades.
Robots que limpian playas y farolas que cargan vehículos
Por tanto, catalizará proyectos dirigidos a nuevas soluciones y funcionalidades. Uno de ellos, según han revelado fuentes municipales, es la limpieza de playas con vehículos sin conductor, por ejemplo, a través de un robot de limpieza en la arena.
Para ello, se han delimitado unas zonas de playa para probar el citado robot. Funciona de modo muy parecido a los que ya se utilizan en algunos hogares. Lo que se ha hecho es adaptar sus características al escenario de las playas.
Otro de los proyectos, atañe a las farolas de la ciudad de Valencia. Lo que se pretende es que no solo sean los puntos en que se sustenta la iluminación urbana, sino que también se transformen en puntos de carga para los vehículos eléctricos.
Y, un tercero, será el que se desarrolle en las instalaciones deportivas municipales para la prueba de nuevos productos y servicios con dos finalidades: reducir los consumos energéticos y mantener los estándares de calidad y confort. Todas estas iniciativas se engloban dentro del que es, también, un nuevo concepto: el recurso urbano sandbox, que pueden desarrollarse en los espacios públicos.
Las empresas que lo usen estarán exentas de tasa por ocupar dominio público
Otra de sus funcionalidades es la de convertirse en un instrumento de fácil acceso que promueva la eficiencia agilizando los procesos administrativos para acceder a él a través de la denominada ventanilla única. Además, las empresas que lo utilicen estarán exentas de la tasa de ocupación de dominio público, en caso necesario.
El Sandbox Urbano de Valencia se alinea con la nueva agenda europea de innovación para el fomento de la puesta en marcha de espacios controlados de pruebas y experimentación para el desarrollo de la innovación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11