La infraestructura clave para una comarca de Castellón está paralizada desde que Sánchez es presidente
Tramos de autovía de varios municipios con la Comunidad Valenciana y Cataluña están bloqueados desde septiembre de 2018
Una comarca entera de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, tiene paralizada la obra clave de infraestructuras de comunicación desde hace casi seis años. En concreto, desde que el actual presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez alcanzó esa presidencia. Se trata del tramo de autovía que debe permitir la conectividad entre los municipios del Alto Maestrazgo con toda la Comunidad Valenciana y Cataluña. Son sólo 48 kilómetros, pero llevan esos seis años esperando a que la inversión ejecute. Son sus fuerzas las que mantienen viva la reivindicación.
La Comunidad Valenciana lleva dos años criticando el escaso peso en inversión del Gobierno de Pedro Sánchez en este territorio, como lo evidencian los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y su prórroga para el presente ejercicio.
Y lleva años reclamando una financiación justa también y, también en Castellón, más ayudas para la cerámica. Pero nada llega. Quizás, el ejemplo más paradigmático de esta situación lo ofrece una comarca de la provincia de Castellón, donde una inversión en infraestructuras de carreteras lleva en el olvido, prácticamente, desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno de España.
Seis años de retraso en una infraestructura clave
En el caso que nos ocupa, se trata de una infraestructura de la que tampoco habló Sánchez cuando en el último fin de semana de marzo acudió a otra localidad de Castellón, la de Benicássim, para clausurar el congreso de los socialistas valencianos que encumbró a Diana Morant como nueva secretaria general de la federación socialista valenciana. En aquel acto, Sánchez habló de Palestina, pero no de Castellón.
La historia de aquel olvido, que acumula ya seis años, arranca el 19 de septiembre de 2018, apenas tres meses después de la moción de censura que convirtió al socialista Pedro Sánchez en presidente del Gobierno de España.
El PP logró aprobar en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados una iniciativa que contemplaba la ejecución de los tramos pendientes. esta infraestructura se encuadraba entonces en el Plan de Inversión de carreteras (PIC) avalado por el Ejecutivo anterior, el que presidía el popular Mariano Rajoy.
Con un presupuesto de 349,7 millones de euros, lo que se debía ejecutar eran los 48 kilómetros de autovía que estaban pendientes en tres tramos: Vilanova de Alcolea-Les Coves de Vinromá. Desde ahí a La Salzadella. Y, desde La Salzadella a Traiguera.
El primero de esos tres tramos tiene una longitud de 14,2 kilómetros y tres enlaces. Su presupuesto es de 112,7 millones de euros. El segundo, es de 15,9 kilómetros. Debe contar con tres enlaces. Y su presupuesto es de 111,6 millones de euros. Y, el tercero, es de 17,5 kilómetros, con cuatro enlaces y un presupuesto aproximado de 125,4 millones de euros.
Los trascendental es que esos tramos deben conectar a los municipios señalados con toda la Comunidad Valenciana y con Cataluña. Pero la obra jamás se han realizado desde aquel ya lejano 2018.
Según ha manifestado César Simó, presidente del PP en La Jana, uno de los municipios afectados, cuya población es algo inferior a los 700 habitantes: «Seguimos esperando a que Pedro Sánchez se acuerde de nuestro municipio y de los pueblos que defienden por justicia la ejecución de esta infraestructura. Ha pasado más de un lustro. Y este proyecto sigue siendo una promesa incumplida».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez obliga a tributar a más de 18.000 autónomos víctimas de la DANA por las ayudas que les da Mazón
-
Alerta máxima en la Comunidad Valenciana: la AEMET confirma un giro drástico del tiempo
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
Últimas noticias
-
Detenido un pirómano tras incendiar un parque en Algeciras, darse a la fuga y enfrentarse a la Policía
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
-
Una avería en el Falcon obliga a Sánchez a volver a Madrid cuando iba a la reunión sobre Ucrania en París
-
A qué hora empieza ‘Supervivientes All Stars 2025’ y dónde verlo en TV y online
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil