La inacción del Gobierno mantiene bloqueados 2,84 millones en fondos europeos destinados a Valencia
El retraso del Ministerio deja en el aire proyectos en toda España por un volumen de 97 millones de € en fondos europeos
La inacción del Gobierno de Pedro Sánchez mantiene bloqueados 2,84 millones de euros en fondos europeos que ya han sido adjudicados al Ayuntamiento de Valencia, así como un total de 97 millones de euros para toda España. El objetivo de esos fondos es el despliegue de soluciones innovadoras que proporcionen datos a los municipios y herramientas para gestionar el turismo. Así, lo ha confirmado este martes la edil de Turismo e Innovación del Consistorio de la que es la tercera ciudad de España, Paula Llobet.
Según ha explicado la concejala, la propuesta de resolución fue notificada por el Ministerio de Industria y Turismo, que dirige el socialista Jordi Hereu, el 10 de marzo de este 2025. Antes, el 1 de julio de 2024, se había producido la solicitud de la citada ayuda. Sin embargo, el Ayuntamiento de Valencia no puede ejecutar esa ayuda porque no le ha sido notificada la resolución definitiva, según explica Paula Llobet: «La inacción del Ministerio complica mucho las opciones de ejecución de estos fondos por parte de la Administración Local. Exigimos que notifiquen ya a los beneficiarios».
El proyecto de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) fue concebido como una herramienta clave para avanzar en la digitalización turística. Pero, los plazos, según explica Paula Llobet, «se han visto comprometidos desde el inicio por el retraso en la adjudicación a las ciudades participantes». De hecho, este martes, el Consistorio aún no había recibido la resolución definitiva. Y esa ausencia de resolución definitiva es lo que impide iniciar formalmente la ejecución del proyecto.
Sin embargo, a pesar de todo ello, los plazos de finalización se mantienen en la fecha establecida en la convocatoria. Es decir, 30 de junio de 2026, lo que a juicio de Paula Llobet: «Genera una evidente tensión entre los tiempos administrativos y los tiempos reales de ejecución».
Paula Llobet ha advertido que el tiempo sigue avanzando y cada semana de retraso «aumenta el riesgo de que los fondos no puedan ejecutarse en tiempo y forma». Y, especialmente: «En proyectos con un nivel tan alto de complejidad técnica y contractual». La edil ha advertido también de que «a este ritmo, Valencia no podrá disponer de casi tres millones de euros procedentes de fondos europeos por la falta de capacidad de gestión del Gobierno».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Alicante contra la asfixia de Moncloa: «Es injusto que los ayuntamientos tengan que pagarle la fiesta»
-
PP y Vox eliminan el chiringuito valenciano del cambio climático que preveía 881.000 € en salarios
-
Un okupa le rompe la mandíbula a su vecino en Valencia por quejarse de que le pincha la luz
-
Desmantelada en Valencia una red de tráfico de drogas tras la detención de sus 10 miembros
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»