El himno de España cierra la toma de posesión del nuevo Gobierno valenciano de Carlos Mazón
El Gobierno de Mazón: Camarero a Igualdad, Rovira a Educación y la ex de Cs Ruth Merino a Hacienda
Profesionales de primer nivel con equilibrio territorial: quién es quién en el gobierno de Mazón
Mazón reducirá el gasto político de la Generalitat y destinará ese ahorro a más políticas sociales
El himno de España, al que ha precedido el de la Comunidad Valenciana, ha cerrado el acto de toma de posesión de los consejeros que conforman ya el primer gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón, que ya como candidato y antes, como presidente de la Diputación de Alicante, había incorporado la interpretación de ambos himnos a los actos en que ha tomado parte. Así, lo hizo, por ejemplo, este 3 de julio, en la localidad valenciana de Torrent, en el acto de presentación de candidatos del PP al Congreso y al Senado por la provincia de Valencia. A la interpretación del himno ha seguido una salva de aplausos por los asistentes de que ha durado varios segundos.
Mazón ha situado como una de sus prioridades preservar las señas de identidad valencianas y españolas de la Comunidad Valenciana, en contraposición con la deriva catalanista del Ejecutivo que presidía su predecesor el socialista Ximo Puig.
Para ello, pondrá en marcha una ley de señas de identidad valenciana, una de las cinco líneas básicas de su acuerdo de gobierno con Vox, que entre otras cuestiones eliminará las subvenciones a las entidades contrarias a la Constitución española y al Estatuto de Autonomía valenciano.
En cuanto a la toma de posesión, Carlos Mazón ha ejercido de testigo principal en un acto conducido por la vicepresidenta segunda del Ejecutivo y nueva consejera de Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda la también popular Susana Camarero.
Uno a uno, todos los miembros del nuevo Consell (Gobierno valenciano) han jurado sus cargos. Todos en castellano, excepto Salomé Pradas, consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, que lo ha hecho en valenciano. Otro gesto para mostrar que la libertad lingüística va a ser una de las señas de identidad del nuevo Ejecutivo. De hecho, todos sus componentes han cantado el himno de la Comunidad Valenciana, que también es en valenciano.
El acto lo ha cerrado el propio Carlos Mazón, que ha destacado que a partir de ahora todos los consejeros de su Gobierno «se ponen al servicio» de los valencianos, «de nuestro Estatuto de Autonomía y de la Constitución española». Mazón ha recordado que «prometimos y nos comprometimos al mejor Consell posible. Y aquí está».
También, ha destacado las «ganas» de todo el Ejecutivo de «estar a la altura de las circunstancias» y ha desvelado que este mismo miércoles esos consejeros y, por tanto su gobierno, ha comenzado a trabajar «tanto individual como colectivamente».
Mazón ha confesado que de todos los componentes de su gobierno, «probablemente, el más feliz sea yo por poder cumplir con lo que el pueblo valenciano nos pide, reclama y se merece».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
Últimas noticias
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Seis heridos, tres en estado grave, en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija