El Gobierno de Sánchez cumple su amenaza: llevará al Constitucional la Ley de Concordia valenciana
La Ley de Concordia valenciana ha sido aprobada este jueves con los votos de PP y Vox y la oposición de PSOE y Compromís
El Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez llevará ante el Tribunal Constitucional la Ley de Concordia valenciana aprobada este jueves en las Cortes de la Autonomía con los votos de sus impulsores: Partido Popular y Vox. Y con la oposición de PSOE y Compromís.
La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez la ha confirmado este jueves, en Valencia, la ministra de Universidades Diana Morant. Esta última, que es a su vez secretaria general de los socialistas valencianos, ha asistido al Pleno antes citado desde la tribuna de invitados.
La nueva Ley de Concordia valenciana de PP y Vox otorga el reconocimiento de víctimas a todas desde abril de 1931, el año de proclamación de la II República (14 de abril), hasta nuestros días, sin distinguir bandos ni colores. Y, además, concede el reconocimiento de víctimas de violencia política a las de ETA y otras bandas terroristas. Así, como a la las víctimas del terrorismo islamista.
De hecho, tal como ha publicado OKDIARIO, el propio presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha explicado desde la tribuna de oradores, también este jueves, que con el anterior texto, el de PSOE, Compromís y Podemos, si Miguel Ángel Blanco hubiese nacido en Castellón, no sería víctima de violencia política, mientras que con la Ley de Concordia, sí habría estado reconocido como tal.
La impresión en los grupos políticos impulsores de esta ley desde la Comunidad Valenciana es que lo que incomoda a una parte de sus detractores es la clara alusión de la Ley de Concordia a considerar víctimas a las del terrorismo de ETA.
Por su parte, Diana Morant ha tildado la citada Ley de Concordia de PP y Vox de «miserable». Y ha manifestado que el recurso del Gobierno de España se producirá en defensa de las víctimas del franquismo.
Inicialmente, Sánchez argumentó su intención de llevar la Ley de Concordia hasta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otras cosas, porque se incluía a la II República. Pero, se da la circunstancia de que la ley de memoria del Ejecutivo de Ximo Puig, la que ahora ha dejado de estar en vigor, tiene exactamente la misma fecha de arranque que la Ley de Concordia: la II República.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
Últimas noticias
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle online gratis por TV en vivo el partido de Champions League
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga