El Gobierno de Mazón proyecta abaratar el gasto vacacional de los valencianos con un bono familiar
Pondrá en marcha también el 'bono Silver' para facilitar que los mayores disfruten de vacaciones
El Ejecutivo estudia también poner en marcha un bono para promocionar el turismo de interior
La Consejería de Turismo del Gobierno de la Generalitat Valenciana que preside el popular Carlos Carlos está estudiando poner en marcha lo que se ha denominado el bono familiar. Su objetivo es posibilitar que todas las familias valencianas, independientemente de su renta, puedan disfrutar de viajes vacacionales a través de un abaratamiento del precio de esos viajes. La idea ha partido de la Consejería de Nuria Montes. Esta última, la impulsora junto a Mazón, del nuevo decreto ley de uso de viviendas turísticas en la Comunidad Valenciana, al que ya se conoce como el decreto Montes, como recordó Carlos Mazón en la presentación del documento.
Nuria Montes es, además, la misma consejera que en su día impulsó también la derogación de la tasa turística del anterior Gobierno autonómico del socialista Ximo Puig, Compromís y Podemos. Y está avalada por una trayectoria profesional en la que ha desempeñado responsabilidades del calado de la Secretaría General de Hosbec, la patronal turística de referencia en la Comunidad Valenciana.
Ahora, desde la Consejería de Turismo valenciana, Nuria Montes estudia también poner en marcha un bono destinado a promocionar los viajes de interior. Tanto el bono familiar como el de turismo de interior están ahora mismo sobre la mesa, si bien su puesta en marcha será posterior a la de un tercer bono, que se denominará bono Silver, destinado a poner a disposición de los mayores viajes más baratos para que, como en los otros dos casos, disfruten sin apuros para los bolsillos de sus viajes en periodos vacacionales.
La puesta en marcha de estos nuevos bonos supondrá una actualización del actual bono viaje. Este último, lanzado durante la pandemia, está dejando de ser una respuesta una vez concluida y superada la crisis que creó el covid. Los nuevos tiempos requieren nuevas respuestas ante el incremento de la demanda de los diferentes grupos de edad, núcleos familiares y otros colectivos.
Las iniciativas adelantadas aquí suponen, de facto, una respuesta al alza de los precios para que las familias puedan disfrutar de vacaciones y una nueva oportunidad para el desarrollo del sector que más tira de la economía en la Comunidad Valenciana, el del turismo.
Y, a la vez, una decisión que transforma un producto genérico de la la pandemia, en un instrumento más personalizado a sectores, grupos de edad y núcleos familiares. Se trata, en suma, de recuperar ese turismo de toda la vida del que cada familia tiene derecho a disfrutar cada verano.
La apuesta del Gobierno valenciano se produce justo después de que la Comunidad Valenciana haya arrebatado a Andalucía el liderazgo en turismo familiar, según un estudio de la federación de familias numerosas.
Y se produce también, después de que la propia Consejería de Turismo haya constatado un fenómeno poco conocido pero importante: cada vez más familias viajan sin salir de la propia Comunidad Valenciana.
Una circunstancia impulsada por dos motivos: el redescubrimiento del propio territorio desde la pandemia y la tranquilidad de que la supresión de la tasa turística, también por el Gobierno de Mazón, no obliga a efectuar un desembolso adicional por pernoctar fuera de casa en el propio territorio valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos
-
El número 3 de Morant justifica al edil de la pelea en Moncada: «Sólo intentaba mediar en la batalla»
Últimas noticias
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff