El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar
Las viviendas se levantaron en las primeras décadas del siglo XX en un proyecto para impedir que la arena sepultara Guardamar
La Generalitat esgrime la nueva ley de costas valenciana para proteger las casas como patrimonio inmaterial
El Gobierno de Sánchez derribará las viviendas si los propietarios no lo hacen voluntariamente antes de este 15 de septiembre
La Generalitat Valenciana solicitará al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que dirige Sara Aagesen, que paralice la orden de demolición de 60 casas centenarias y tradicionales de Playa Babilonia, en Guardamar, al sur de la provincia de Alicante.
La citada orden del Ministerio es de demolición voluntaria. Por tanto, al cargo de los propietarios. Y tiene como fecha tope este 15 de septiembre. En caso contrario, será el Ejecutivo el que ejecute los derribos a cargo, también, de los propietarios. Frente a ello, la Generalitat esgrime la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, que prevé la conservación del patrimonio inmaterial.
El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, ya anticipó este 9 de junio en la localidad de Villajoyosa, junto a Benidorm, su intención de reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez la transferencia de todas las competencias en la gestión del litoral valenciano en virtud, precisamente, de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. Y al amparo del artículo 49 del Estatuto de Autonomía. En concreto, el punto 9 del citado artículo reza que la Generalitat Valenciana tiene competencias en materia de «ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda».
Los vecinos de las casas centenarias de Playa Babilonia han recibido este miércoles la visita de Marc García Manzana, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana. García Manzana ha trasladado a los vecinos la voluntad del Ejecutivo valenciano de seguir haciendo una «oposición frontal» a la actitud del Ministerio: «Entendemos que existen otras fórmulas antes de la expulsión y el derribo».
Las casas de Playa babilonia son viviendas que se levantaron sobre la arena en las primeras décadas del siglo XX. Y forman parte de la memoria histórica de Guardamar. El ingeniero Francisco Mira, fue quien hizo posible la existencia de esas viviendas. Mira era natural también de Guardamar. Y dirigió la gran repoblación forestal de las dunas, evitando que la arena sepultara al pueblo y permitiendo el desarrollo de la franja de costa.
Ahora, según ha trasladado a los vecinos García Manzana, el conjunto de casas puede acogerse a la figura de protección como núcleo costero con valor etnológico, contemplado por la citada Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. Los vecinos ya han registrado la solicitud para este fin. En paralelo, la Consellería ha sometido a consulta pública previa la redacción del reglamento que desarrolla la tramitación del suelo con valor etnológico.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El pueblo de Puig reprueba al ex alcalde del PSOE por los 408.000 € en facturas a empresas de su hermano
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa
-
Manos Limpias recurre el archivo del marido de la juez de la DANA al título ‘fake’ del ex comisionado
-
Mazón activa 100 millones para libros y material escolar de familias de la DANA por los 4,7 de Sánchez
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
Últimas noticias
-
Una chavista del BNG llama «fascista» a María Corina Machado y desprecia el Nobel de la Paz por estar «devaluado»
-
Un ‘hedge fund’ hunde a Viscofan en Bolsa tras acusarla de emisiones tóxicas en su fábrica de embutidos en EEUU
-
El pueblo de Puig reprueba al ex alcalde del PSOE por los 408.000 € en facturas a empresas de su hermano
-
José Luis Moreno a juicio por liderar presuntamente una red criminal de estafas millonarias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente