El gasto en personal de la Generalitat creció en 543 millones en el último año de Ximo Puig al frente
El gasto en bienes y servicios se incrementó en 853 millones de € en el último año de Ximo Puig
El gasto en personal de la Administración de la Generalitat Valenciana aumentó de 7.415 millones en 2022 a 7.959 millones en 2023. Es decir, que el incremento del gasto en personal de la Administración de la Generalitat en el último año de gobierno de Ximo Puig fue de 543 millones de euros. En cifras porcentuales, se trata de una subida del 7,43%. Este gasto se inscribe en el capítulo 1 de los presupuestos, el destinado a personal. En el capítulo 2, el de gasto corriente en bienes y servicios, ocurrió lo mismo: se disparó en ese mismo periodo de tiempo hasta los 4.509 millones de euros. En este caso, el incremento respecto a 2022 ha sido de 853 millones de euros.
Así, se desprende de los datos que se extraen de la liquidación del Presupuesto de la Generalitat de 2023, en los que se constata un resultado negativo de 2.946 millones de euros en las cuentas autonómicas de ese 2023. El resultado de esta última liquidación se ha visto muy condicionado por el notable incremento de las obligaciones reconocidas en ese periodo, que en 2023 se incrementaron un 11,62%.
Según las fuentes consultadas, en ese último ejercicio de Ximo Puig al frente de la Generalitat se unieron dos factores. Por un lado, era el ejercicio que desembocaba en las elecciones autonómicas. Y, por otra parte, a pesar de las reiteradas recomendaciones desde distintos organismos en torno a una reducción del gasto, no se llevó a cabo. Y la Generalitat Valenciana siguió aplicando unos criterios que no se correspondían con un ejercicio, el de 2022, en el que habían desaparecido las ayudas de fondos extraordinarios por la pandemia.
Todo ello, según las mismas fuentes, ha generado un déficit estructural que será muy difícil de reducir a pesar de que las medidas adoptadas por el nuevo Gobierno valenciano están dando ya sus frutos.
Este martes, la consejera portavoz Ruth merino, que lo es también de Hacienda, explicaba que aún con todas estas circunstancias, «los datos finales son mejores que los obtenidos el año anterior», lo que según ha manifestado «demuestra que se está notando ya la buena gestión» del actual Ejecutivo.
Ximo Puig: de presidente a embajador en la OCDE
Mientras el nuevo gobierno de la Generalitat trabaja para solucionar este problema con que se ha encontrado, Ximo Puig, que hasta julio de este 2023 ha presidido la Generalitat Valenciana, y en cuyo último año se produjo este importante incremento del gasto, ha sido nombrado en el consejo de ministros que preside Pedro Sánchez, este 20 de febrero, jefe de la delegación permanente de España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Con anterioridad, y también en la nueva legislatura, Ximo Puig ha sido presidente del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas y diputado en esa Cámara. Y, también, senador territorial por designación de las Cortes Valencianas. Además, se acogió al estatuto de ex presidentes de la Generalitat. Y, como tal, contaba con tres asesores.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 26 de julio al 1 de agosto de 2025
-
La España en tecnicolor de Sánchez
-
¿Qué hace el Govern balear agasajando a la corrupta Munar?
-
Un fiscal general en el banquillo