Frente común de Mazón con la Región de Murcia para exigir a Sánchez la financiación y bajar impuestos
La rebaja de impuestos de Mazón que deja a Sánchez en evidencia
Mazón presenta su reforma fiscal: el 80% de los valencianos pagará los impuestos más bajos de España
Frente común de Mazón con la Región de Murcia para exigir a Sánchez la financiación y bajar impuestos. Además, también han valorado la necesidad de más agua del trasvase Tajo-Segura para ambos territorios.
Sumar aliados para ser más fuertes y tener más peso reivindicativo ante el Gobierno de Sánchez. Si hace menos de una semana el presidente de la Diputación de Alicante el popular Carlos Mazón se reunía con la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas hoy lo ha hecho con el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital de la Región de Murcia Luis Alberto Marín. El objetivo: tejer esa unión que haga fuertes sus reivindicaciones frente al Gobierno de España.
Esencialmente, la reunión ha versado sobre tres cuestiones. Una, la financiación. Otra, la bajada de impuestos y, una tercera, el trasvase Tajo-Segura. Esta última una infraestructura hídrica que es imprescindible para miles y miles de agricultores, industrias y servicios de la Provincia de Alicante y la Región de Murcia. Mazón considera que tanto Murcia como Alicante están defendiendo sus tierras, en el sentido literal, en lo tocante a terreno de producción agrícola, frente a los ataques del Gobierno de Sánchez, con sus bajadas de caudal del tajo al Segura por decreto. Esa defensa del agua que tanto la Región de Murcia como la Provincia de Alicante consideran que les corresponde y las infraestructuras hídricas que pueden traer, a su vez, más agua, ha sido un punto de arranque común..
Murcia y la Comunidad Valenciana, por otra parte, son autonomías infrafinanciadas. Es decir, que reciben menos de lo que aportan al conjunto del Estado. Y tanto Marín como Mazón consideran que están recibiendo un trato por parte del Gobierno de Sánchez que no merecen. No se trata de un frente excluyente. Mazón ha dicho que está abierto en referencia, sobre todo, a incorporar a la Generalitat Valenciana por un motivo fundamental: La unión hace la fuerza. Mazón ha hecho hincapié en que si la Generalitat Valenciana asume la necesidad de una mejor financiación y la reclama tendrá en la Diputación de Alicante a un socio leal pero exigente.
El tercer frente común es la bajada de impuestos. Un tema en el que Mazón hace siempre especial hincapié y que parece haber calado también la Región de Murcia. Hoy, Luis Alberto Marín ha sostenido que bajar impuestos genera un mayor bienestar en las personas. Con la reunión de hoy, Mazón continúa su política de tejer alianzas a través de puntos en común con otros partidos y con otras comunidades autónomas. Sigue con la mano tendida al socialista Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, pero mientras tanto va haciendo camino.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Álex Adrover y Patricia Montero protagonizan un romántico reencuentro en ‘Supervivientes 2025’
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022