Las facturas energéticas de los valencianos se dispararán si Sánchez no prorroga la vida de Cofrentes
El 45% de la energía que se consume en la Comunidad Valenciana procede de la central nuclear de Cofrentes
La Comunidad Valenciana carece de fuentes alternativas para generar la energía que ofrece Confrentes
El Gobierno valenciano equipara el problema del cierre de Cofrentes al del puerto de Valencia o la falta de agua
Las facturas de los consumos relativos a la energía se dispararán hasta límites difícilmente asequibles para los consumidores valencianos y afectarán muy seriamente a sus bolsillos si el Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, no prorroga la vida útil de la central nuclear de Cofrentes, cuyo cierre está previsto en 2030.
La causa de lo que puede ser un auténtico colapso económico para los valencianos estriba en que la central nuclear de Cofrentes produce el 45% del equivalente a toda la energía que que consume la Comunidad Valenciana.
Si, como está previsto, la Central Nuclear de Cofrentes deja de funcionar en sólo seis años porque Sánchez no revoca ese cierre y provoca la prórroga de su vida útil, el problema económico, ambiental y energético será gravísimo, porque la Comunidad Valenciana no cuenta con fuentes alternativas suficientes para generar la energía que ahora sí genera Cofrentes.
La cuestión del mantenimiento de la central nuclear de Cofrentes es de tal trascendencia que el propio presidente de la Generalitat Carlos Mazón ha reclamado una conjura valenciana. Por su parte, Nuria Montes, la consejera de Industria del Gobierno del propio Mazón ha comparado el problema que generará el cierre de Cofrentes que el Gobierno de Sánchez contempla para 2030 con la ampliación del puerto de Valencia o la falta de agua.
Hasta el punto, de que este miércoles, en el transcurso de su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, en Valencia, Nuria Montes ha reclamado al presidente del Gobierno Pedro Sánchez que «revierta su política de cierre de plantas nucleares», porque, según ha explicado: «Sin este tipo de energía ahora mismo no hay futuro».
Nuria Montes ha reclamado además a Sánchez que se alinee «con lo que están haciendo otros países del entorno, como Reino Unido, Bélgica, Suecia o Suiza». Lugares «donde se están construyendo otras plantas nucleares o prolongando su vida útil».
Las exigencias de Nuria Montes tienen su origen en que el presidente del Gobierno de España mantiene una cruzada contra la energía nuclear en la que se está quedando cada vez con menos compañeros de viaje. Porque, mientras él mantiene el cierre nuclear aquí, esta energía crece en el mundo como una fuente fiable y barata.
De hecho, tal como ha publicado OKDIARIO, casi 20 países están construyendo centrales nucleares. Según el análisis de la Agencia Internacional de Energía (AIE) la generación nuclear está destinada a marcar un nuevo récord en el mundo en 2025, por encima de los registros de 2021.
Se da la circunstancia, según ha explicado también Nuria Montes, que la central nuclear de Cofrentes tiene una planta gemela en Estados Unidos «que está en perfecto estado» y cuya vida útil se ha ampliado por un periodo de otros 20 años. «Si nos quedamos sin la producción de Cofrentes no tenemos fuentes energéticas alternativas suficientes para cubrir ese vacío», ha advertido también Nuria Montes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo