España estudia extraditar a un asesino conocido por ser uno de los fugitivos más buscados de Albania
Es el líder de la principal organización criminal exportadora de cocaína y armas del país y el responsable de 2 atentados
La Fiscalía ha pedido la extradición de un asesino localizado en Alicante e identificado como uno de los fugitivos más buscados de Albania por la ejecución de tres personas en el año 2005. La Audiencia Nacional estudiará este martes la petición del Ministerio Público para dar una resolución y dictar si finalmente se envía o no a su país de origen a Lulzim Berisha.
El albanés fue detenido el pasado año en la costa alicantina, donde había establecido su lugar de residencia, según se desprende del escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía. Éste habría planificado y ordenado ejecutar el asesinato de tres personas en dos atentados perpetrados a principios de 2005 y, después de que se cometieran, abandonó el país. Uno de los fallecidos fue víctima de un tiroteo, mientras que los otros dos murieron a consecuencia de la explosión intencionada de un ascensor.
El primero de los hombres se encontraba en la autopista Tirana-Durres, cerca del pueblo de Koxhaj. Estaba al volante de su vehículo cuando tres individuos le dispararon. Cayó a la cuneta de la vía y, entonces, uno de los sujetos le remató con otro disparo, indica el Ministerio Fiscal.
El preso se encargó de encontrar «a las personas adecuadas por sus vínculos sociales y de parentesco para eliminar físicamente» al conductor, «a cuyo fin contó con la ayuda de tres individuos que ejecutaron la acción el 26 de febrero de 2005 sobre las 22 horas», relata el escrito de la Fiscalía.
Justo un día después, el 27 de febrero, y en la misma ciudad, un edificio de la capital albanesa fue escenario de un importante atentado que se cobró la vida de dos ciudadanos. Los terroristas provocaron la explosión de la cabina de un ascensor del edificio de Tirana.
Según la investigación expuesta en la calificación fiscal, los criminales utilizaron un teléfono móvil para activar el explosivo. «Las pruebas demuestran que el reclamado y tres individuos más, después de obtener el material explosivo y prepararlo por medio de la instalación de un dispositivo de teléfono que servía para su activación, lo pusieron a disposición de otro hombre para realizar la explosión en el momento más oportuno», subraya. Asimismo, incide en que todo fue planeado por Lulzim Berisha.
El móvil del crimen, según explicó la Policía Nacional en el momento de su detención, fue un ajuste de cuentas entre clanes rivales. Berisha zanjó así una venganza que llevaba pendiente 15 años, desde 1990.
En esa década de los 90 el preso inició su participación en la organización criminal que lideraba, que tomó su nombre de una de las ciudades más importantes de la región, Durrës, para marcar territorio e intimidar a sus rivales. El nombre era, señala la Fiscalía, un «símbolo del control que esta organización había logrado alcanzar y gracias al cual se les habría situado como la principal exportadora de cocaína y armas del país».
Tras planear y organizar los asesinatos, Lulzim Berisha abandonó Albania para disipar sospechas y regresó unos días después, según explica el escrito, hasta el momento en el que estableció su residencia en Alicante.
Otro fugitivo en Alicante
Hace apenas una semana, también en Alicante, la Policía Nacional detuvo a otro fugitivo internacional sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención para Extradición dictada por Alemania. Se trata de un violador de nacionalidad búlgara, condenado a diez años de cárcel -la pena máxima de prisión- por los delitos de abuso sexual, coacciones y violación.
El fugitivo de 64 años agredió sexualmente a la hija de su pareja en la ciudad alemana de Wuppertal, entre agosto de 2010 y febrero de 2012.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre