Espaldarazo de Feijóo al PP valenciano: Valencia será la sede del congreso del PP europeo en 2025
El PP de Feijóo es el tercero con mayor representación en el Parlamento Europeo tras casi duplicar los escaños respecto a 2019
El Partido Popular Europeo (PPE) celebrará su próximo congreso en la ciudad de Valencia en mayo de 2025. Una circunstancia que evidencia el fortalecimiento del PP de Alberto Núñez Feijóo en el contexto de la Unión Europea tras la victoria en las recientes Elecciones Europeas, que han situado a los populares como tercera fuerza con mayor representación en el PP europeo tras casi duplicar su representación. Ahora cuentan con 22 representantes en el Parlamento Europeo frente a los 12 que obtuvieron en 2019. De hecho, el PP de Feijóo ha ganado todas las elecciones que se han celebrado en España en los últimos 14 meses: Generales, Autonómicas, Locales y Europeas.
La decisión de traer a Valencia el congreso del PP europeo tiene, desde la mirada valenciana, una lectura más: se trata de un nuevo espaldarazo de Alberto Núñez Feijóo, al considerado el paradigma de los llamados gobiernos del cambio en España, el de Carlos Mazón, en lo autonómico. Y, también, el de María José Catalá, en el ámbito local, en el Ayuntamiento de Valencia.
Con la elección de Valencia para este congreso el PPE refuerza su compromiso con la «defensa inquebrantable del Estado de Derecho y con la legalidad en España», en un momento en que un Gobierno «cercado por la corrupción consagra las desigualdades entre personas y territorios», según han explicado fuentes populares. Además, el PP quiere que los españoles perciban la presencia de Europa como garantía de los valores de la democracia, la igualdad y la libertad, según las mismas fuentes.
Además, Valencia, siempre según estas mismas fuentes es una «magnífica opción» para la celebración de un evento de la importancia y relevancia del congreso del PP europeo, ya que se trata de una ciudad «abierta y referente de buen gestión».
Además, han recordado que la ciudad de Valencia y la Comunidad Valenciana no estaban gobernadas por el PP hace poco más de un año, pero son, ahora, uno de los territorios en los que los ciudadanos han cambiado un gobierno de izquierdas por uno del Partido Popular.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»