Entidades catalanistas regadas por Ximo Puig rabian porque Alicante sea ciudad de predominio de español
'Acció Cultural', regada con más de 379.000 € por Ximo Puig, "agradece" la declaración institucional del Parlamento catalán
Organizaciones catalanistas subvencionadas con dinero público por la izquierda valenciana durante los ocho años de Gobierno de Ximo Puig y Compromís rabian contra la decisión del Ayuntamiento de Alicante de declarar la ciudad como de predominio lingüístico del español frente al valenciano. Una decisión avalada por los votos de PP y Vox. En el caso de Acció Cultural, la formación no rechaza lo que es una clara intromisión del Parlamento de Cataluña en la política valenciana. Así, Acció Cultural, una organización regada al menos con 379.814 euros por el Gobierno valenciano de Ximo Puig y Compromís entre 2016 y 2021, ha agradecido al Parlamento de Cataluña, que tilde de «agresión política» la decisión.
Se da la circunstancia de que en los perfiles de X de ERC y de la CUP, dos de las organizaciones que avalaron con sus votos la declaración institucional del Parlamento catalán, se puede leer, en catalán, países catalanes. Estos últimos, la ensoñación de los independentistas, que alcanza hasta Guardamar, en la provincia de Alicante.
Todo ello, en tanto que el PSOE valenciano de Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización de Pedro Sánchez, y la ministra, Diana Morant, guardan silencio frente a la evidente intromisión del PSOE catalán de Salvador Illa en la política valenciana.
Acció Cultural del País Valenciá (Acción Cultural del País Valenciano), una organización que, como se ha dicho, entre 2016 y 2021 recibió 379.814 euros de los Gobiernos de Ximo Puig y Compromís. En los últimos días, ha subido una publicación a su perfil de X, en la que expresamente «agradece» al Parlamento catalán su declaración institucional sobre la ciudad de Alicante.
Un agradecimiento el de Acció Cultural al Parlamento de Cataluña que se produce a pesar de que el Parlamento catalán carece de cualquier competencia sobre el territorio valenciano. Y se produce también a pesar de que las Cortes competentes en la Autonomía valenciana son las Valencianas y no las catalanas. Y de que la lengua que se habla en la Comunidad Valenciana es el valenciano y no el catalán.
También, Plataforma per la Llengua (Plataforma por la Lengua) en una publicación en su perfil de X de este 26 de junio criticaba el cambio de predominio lingüístico del valenciano al castellano.
Plataforma per la Lengua ha recibido subvenciones de la Generalitat Valenciana de Ximo Puig y Compromís a pesar de autodenominarse la ONG del catalán. Entre 2016 y el verano de 2022, sólo desde la Secretaría Autonómica de Cultura y Deporte que dirigía la coalición nacionalista Compromís, la citada plataforma percibió hasta 405.773 € con 10 céntimos distribuidos en 22 subvenciones, en la que siempre la concedente era la citada Secretaría Autonómica de Cultura y Deporte del Gobierno valenciano, que está adscrita, a su vez, a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia