El empleo crece en la ciudad de Valencia un 6% en el último año: el triple que en el conjunto estatal
El número de personas desempleadas en la ciudad de Valencia ha descendido en 1.300 en el último trimestre
El concejal de Empleo y portavoz de Vox Juan Manuel Badenas pone en valor "el gran momento" de Valencia
El incremento del 6% del empleo en Valencia contrasta con el descenso de Barcelona, que baja un 2,4%
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), relativa al tercer trimestre de 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de Valencia Activa, en la ciudad de Valencia 23.100 valencianos han encontrado empleo en el último año. En términos interanuales, la población ocupada en la ciudad se ha incrementado en un 6%, frente al 1,8% del conjunto nacional, el 5,2% de Madrid y el 2,4% de Barcelona.
El segundo teniente de Alcalde y concejal de Empleo del Ayuntamiento de Valencia Juan Manuel Badenas que es, a su vez, el portavoz de Vox en la corporación municipal, ha destacado, antes de iniciarse el Pleno municipal de este martes, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información, que «Valencia es la ciudad de España donde más ha crecido el empleo durante el último año».
Badenas ha destacado que en Valencia, el índice de empleabilidad «es del 6%, frente al 1,8%, que es la media nacional» y frente al «menos 2,4%, que es el índice de decrecimiento de empleo en la ciudad de Barcelona».
Juan Manuel Badenas ha destacado también que «hemos de seguir felicitando a los empresarios, a los autónomos y, por supuesto, a los trabajadores valencianos porque son ellos los verdaderamente responsables de que las cifras en la ciudad de Valencia sean éstas». Además, ha recordado que «se da la circunstancia de que en la ciudad de España donde más crece el empleo el concejal responsable de empleo es de Vox».
El informe antes citado revela que el número de personas ocupadas ha subido del segundo al tercer trimestre en 13.200, lo que supone un incremento intertrimestral del 3,3% frente al 0,6% nacional, el 0,3% de Madrid y la bajada de un 2,7% de Barcelona.
Por otra parte, el número de personas desempleadas ha descendido en 1.300 en el último trimestre y, por tanto, la población desempleada ha disminuido un 2,8% en Valencia desde el pasado trimestre, frente 0,04% del conjunto del país. Por lo que respecta a la estabilidad de la contratación, destaca que el 83,4% de la población asalariada tiene una relación laboral de carácter indefinido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados