El empleo crece en la ciudad de Valencia un 6% en el último año: el triple que en el conjunto estatal
El número de personas desempleadas en la ciudad de Valencia ha descendido en 1.300 en el último trimestre
El concejal de Empleo y portavoz de Vox Juan Manuel Badenas pone en valor "el gran momento" de Valencia
El incremento del 6% del empleo en Valencia contrasta con el descenso de Barcelona, que baja un 2,4%
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), relativa al tercer trimestre de 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de Valencia Activa, en la ciudad de Valencia 23.100 valencianos han encontrado empleo en el último año. En términos interanuales, la población ocupada en la ciudad se ha incrementado en un 6%, frente al 1,8% del conjunto nacional, el 5,2% de Madrid y el 2,4% de Barcelona.
El segundo teniente de Alcalde y concejal de Empleo del Ayuntamiento de Valencia Juan Manuel Badenas que es, a su vez, el portavoz de Vox en la corporación municipal, ha destacado, antes de iniciarse el Pleno municipal de este martes, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información, que «Valencia es la ciudad de España donde más ha crecido el empleo durante el último año».
Badenas ha destacado que en Valencia, el índice de empleabilidad «es del 6%, frente al 1,8%, que es la media nacional» y frente al «menos 2,4%, que es el índice de decrecimiento de empleo en la ciudad de Barcelona».
Juan Manuel Badenas ha destacado también que «hemos de seguir felicitando a los empresarios, a los autónomos y, por supuesto, a los trabajadores valencianos porque son ellos los verdaderamente responsables de que las cifras en la ciudad de Valencia sean éstas». Además, ha recordado que «se da la circunstancia de que en la ciudad de España donde más crece el empleo el concejal responsable de empleo es de Vox».
El informe antes citado revela que el número de personas ocupadas ha subido del segundo al tercer trimestre en 13.200, lo que supone un incremento intertrimestral del 3,3% frente al 0,6% nacional, el 0,3% de Madrid y la bajada de un 2,7% de Barcelona.
Por otra parte, el número de personas desempleadas ha descendido en 1.300 en el último trimestre y, por tanto, la población desempleada ha disminuido un 2,8% en Valencia desde el pasado trimestre, frente 0,04% del conjunto del país. Por lo que respecta a la estabilidad de la contratación, destaca que el 83,4% de la población asalariada tiene una relación laboral de carácter indefinido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas