Elche monitoriza más barrancos para evitar DANAS en respuesta a la actitud «obstructiva» del Gobierno
Elche se tiene que pagar la monitorización de sus barrancos porque ni el Júcar ni el Segura aceptan hacerlo
Ruz ante la actitud "obstructiva" de Júcar y Segura: "La próxima alerta naranja me pongo a desbrozar el barranco yo"
La doble negativa de las Confederaciones de Sánchez: ni desbroce ni cámaras para controlar las avenidas en los barrancos
El Ayuntamiento de Elche, gobernado por PP y Vox, monitorizará con cámaras dos importantes barrancos locales, el de Los Arcos y Barbasena, para prever los peligros de desbordamiento a consecuencia de las lluvias y las DANAS, como Alice, esta misma semana. La iniciativa, que este miércoles ha anunciado el alcalde de la ciudad, el popular Pablo Ruz, se produce en respuesta a la negativa de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a instalar estos sistemas de vigilancia, cuyo objetivo es controlar caudales y crecidas en tiempos de lluvias. Y, sobre todo, en caso de una DANA.
Tanto la Confederación Hidrográfica del Segura, como la del Júcar, son dos organismos que depende del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que ahora dirige la Sara Aagesen en el Gobierno del socialista Pedro Sánchez. «Este ayuntamiento será el encargado de instalar con recursos propios, solos, las cámaras de vigilancia, como ya hicimos hace meses en varios puntos del barranco de San Antón, ante la actitud obstructiva de las confederaciones del Júcar y del Segura».
Pablo Ruz ha advertido también que el trabajo de limpieza y desbroce de cauces y barrancos va continuar efectuándolo el Ayuntamiento, aunque exceda de la competencia municipal: «Seguiremos haciendo lo que tenemos que hacer, aunque sea con recursos propios, para tener todos los barrancos controlados. Lo primero es garantizar la seguridad de los ciudadanos», ha aseverado Pablo Ruz.
El alcalde ha anunciado que «vamos a seguir desbrozando. Y es que la próxima alerta naranja me subo yo al camión, si hace falta, y me pongo a desbrozar el barranco yo. Y, luego, que me multen a mí. Y que me sancionen y que me lleven a la justicia si hace falta». Pablo Ruz ha sentenciado que «hay que tomarse este tema muy en serio. Dejarse de politiqueos y trabajar para evitar cualquier tragedia».
El alcalde de Elche ha recordado que en el Pleno municipal de noviembre de 2024, apenas unos días después de la DANA de Valencia, se aprobó por toda la corporación municipal, instancias de PP y Vox, solicitar a las dos confederaciones la limpieza de todos los barrancos del término municipal de Elche.
Y, además de elevar esa propuesta, «se añadió la pregunta acerca de si se pensaban monitorizar los barrancos de Los Arcos y Barbasena, después de que el Ayuntamiento de Elche se hiciera responsable de ubicar cámaras en el barranco de San Antón, pese a exceder de su competencia. Y la respuesta recibida, ocho meses después, fue negativa, al igual que en el caso de la limpieza».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP se mofa de un diputado de Compromís que viajó en la flotilla: «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»
-
Elche monitoriza más barrancos para evitar DANAS en respuesta a la actitud «obstructiva» del Gobierno
-
Una organización fundada por el ‘padre’ de los ‘países catalanes’ fleta autobuses contra Mazón
-
Diana Morant se pliega ante la AEMET de Sánchez: ni una crítica al caos de alertas de la DANA Alice
-
PP y Vox frenan el intento de sablazo fiscal del PSOE de Diana Morant resucitando impuestos ambientales
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: cuándo es el partido y dónde ver en directo por TV online el Six Kings Slam
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Silencio vil de la izquierda ante las ejecuciones en Gaza de Hamás
-
Trump da vía libre a la CIA para iniciar una operación encubierta en Venezuela contra el régimen de Maduro
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con pirotecnia el Consulado de Israel