Una diputada de ERC afirma en la tribuna del Congreso que catalán y valenciano «es la misma lengua»
Montserrat Bassas asegura que "Aunque le digan catalán o valenciano sabemos que es la misma lengua"
Afirma también que "existe una realidad lingüística que son los países catalanes" en los que incluye a la Comunidad Valenciana
Una diputada de Compromís dice que el valenciano lo hablan 10 millones, la cifra de catalanohablantes de Albares en la UE
El ex presidente valenciano Alberto Fabra acusa a PSOE y Compromís de "traicionar a la Comunidad Valenciana"
La diputada de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) Montserrat Bassa ha defendido este jueves en la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados que «Existe una realidad lingüística, que llamamos países catalanes. Países, porque somos tres: País Valenciano, Islas Baleares y Cataluña». Y ha agregado que «les llamamos catalanes porque son los países de lengua catalana». Para añadir, a continuación que: «Aunque le digan catalán o valenciano, sabemos que es la misma lengua».
La diputada catalana de ERC, que encabezó la lista de esa formación por Gerona, se ha expresado así en su intervención en el transcurso del pleno del debate de tramitación directa y lectura única de la proposición de reforma del reglamento del Congreso de los Diputados para permitir el uso de las lenguas que tengan carácter oficial en una comunidad autónoma. Ese carácter oficial no responde a la jerarquía del catalán en la Comunidad Valenciana, donde las lenguas que sí ampara el Estatuto de Autonomía son el castellano y el valenciano, pero no el catalán.
Los países catalanes, que defiende el independentismo catalán son los conformados en territorio español por Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Según los independentistas, tal como este jueves ha mantenido Montserrat Bassa en el Congreso, en los tres territorios se habla el catalán, que asimilan con el valenciano.
En concreto, las palabras en esa fase de su intervención han sido: «Se visibiliza la existencia de los países catalanes. Me explico: porque existe una realidad lingüística, que llamamos países catalanes. Países, porque somos tres: País Valenciano, Islas Baleares y Cataluña. Les llamamos catalanes porque son los países de lengua catalana. Porque aunque le digan catalán o valenciano, sabemos que es la misma lengua. Nos entendemos y no necesitamos traductores».
Tras Montserrat Bassa ha intervenido en el pleno la diputada de Compromís Agueda Micó, en representación del Grupo Parlamentario Plurinacional. Micó ha sostenido que ella «habla valenciano», que «es una lengua que hablan diez millones de personas. Una lengua que se habla en cinco comunidades autónomas y entres estados de Europa». Además, Micó ha dado las gracias por sus asistencias «a los compañeros» de Acció Cultura y Escola Valenciana.
Estas dos últimas, dos entidades catalanistas que han sido generosamente subvencionadas por el gobierno del anterior presidente de la Generalitat, el socialista socialista Ximo Puig. De ese Ejecutivo formaba parte Compromís.
Se da la circunstancia de que el ministro de Exteriores español el socialista José Manuel Albares ha manifestado este martes en Bruselas que «el catalán es hablado por más de diez millones». Exactamente, la misma cifra a la que se ha referido Águeda Micó cuando ha hecho referencia al número de hablantes del valenciano, de donde se desprende que una y otro asimilan también a los que hablan valenciano con los que hablan catalán.
La reacción del PP
El ex presidente de la Generalitat Valenciana y actual diputado en el Congreso por el Partido Popular Aberto Fabra ha sido el primero en reaccionar.Y ha acusado, también este jueves, a los socialistas y a Compromís de «traicionar a la Comunidad Valenciana y de que «avalan a Junts y a ERC defendiendo la existencia de los países catalanes».
Alberto Fabra ha calificado de «falta de respeto a todos los valencianos que el ministro Albares vaya a Europa a decir que hablan catalán 10 millones de personas, incluyendo a los valenciano parlantes». Y se ha preguntado «qué será lo siguiente».
Frente a ello, Alberto Fabra ha asegurado que el PP seguirá defendiendo el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana «y nuestra lengua, que es el valenciano».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo