El detenido por la muerte de su pareja en Sagunto tenía antecedentes judiciales por maltratarla
La condena se produjo en 2016 después de que el ahora detenido le propinase patadas y puñetazos
El detenido cumplió aquella condena en abril del año 2018
El varón de origen marroquí detenido este miércoles como supuesto autor de la muerte de una mujer de 39 años, también de origen marroquí, en la localidad de Sagunto, en la provincia de Valencia, tiene antecedentes por maltrato en el ámbito familiar a la misma mujer, que era entonces su pareja, según han confirmado este jueves fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Este miércoles, un varón de origen marroquí y 39 años de edad ha sido detenido por la Policía Nacional en Sagunto como presunto autor de la muerte de una mujer, también de origen magrebí y 34 años de edad, que ha sido degollada.
La Policía Nacional halló el cadáver de la mujer tras acudir a la finca donde ella vivía. Los agentes iba a atender a una menor de 13 años, que había caído desde un segundo piso. En concreto, desde la vivienda en donde ocurrieron los hechos.
Lo que ahora se ha conocido es el que detenido tiene antecedentes judiciales por maltrato en el ámbito familiar. Aquella condena es de hace siete años. Se produjo en diciembre del año 2016 a raíz de una sentencia del Juzgado de Instrucción Número 1 de Sagunto, con competencias en materia de violencia sobre la mujer. Esta última, es la misma localidad en que fue hallada este miércoles la mujer que falleció supuestamente degollada a manos del citado varón.
Condenado por propinar patadas y puñetazos a su mujer
Según las fuentes consultadas, el ahora detenido fue entonces condenado por un delito de maltrato en el ámbito familiar recogido por el Código Penal a las penas de 42 días de trabajo en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 16 meses y prohibición de aproximarse a la víctima a menos de 500 metros y comunicarse con ella por cualquier medio durante 16 meses.
La citada sentencia fue dictada en aquellos momentos en el marco de un procedimiento de diligencias urgentes o, lo que es lo mismo, lo que se conoce como un juicio rápido, a raíz de un atestado policial. El juicio, finalmente, no se celebró por conformidad de las partes, una vez el Ministerio Fiscal y la Defensa del acusado llegaron a un acuerdo. Terminó de cumplir la condena en abril de 2018.
Entonces, la sentencia declaró probado el relato de los hechos contenido en el escrito de acusación de Fiscalía. Según ese escrito, el acusado había agredido con patadas y puñetazos a su mujer el 9 de diciembre de 2016 en el domicilio donde ambos convivían.
A consecuencia de aquella agresión, la víctima sufrió entonces lesiones consistentes en policontusiones, que precisaron de asistencia facultativa y tardaron tres días en curar.
Temas:
- Violencia de género
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
Últimas noticias
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más