Desarticulada una banda que robaba coches a refugiados ucranianos en Alicante, Murcia y Málaga
Los vehículos sustraídos eran posteriormente venidos por toda Europa con una aplicación de mensajería móvil
Si las víctimas pedían ayuda en las redes sociales, les reclamaban un rescate en criptomonedas por sus propios coches
La operación se ha saldado con cinco detenidos y seis investigados de origen ruso, ucraniano e italiano
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desarticulado una banda internacional asentada en Alicante y Málaga que robaba coches a refugiados ucranianos para venderlos después por toda Europa. También, obtenían beneficio si las víctimas pedían ayuda en redes sociales para recuperar sus vehículos. Entonces, les reclamaban un rescate en criptomonedas, de entre 10.000 y 20.000 euros, para que pudieran recuperarlos. El valor total de los vehículos robados, según la Guardia Civil, asciende a un millón de euros, a razón de una cantidad entre los 30.000 y los 90.000 euros por cada coche sustraído.
La operación se ha saldado con seis detenidos y cinco investigados, de nacionalidades rusa, ucraniana e italiana y con edades comprendidas entre los 34 y los 54 años. A los detenidos se les imputan 25 supuestos delitos de robo de vehículos y 11 de extorsión, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
El cabecilla de la banda era un ruso de 48 años, que residía en San Pedro de Alcántara, en Málaga. La causa está siendo instruida por el Juzgado de Instrucción 2, en la localidad alicantina de Torrevieja. El magistrado ha decretado el ingreso en prisión de dos de los detenidos.
Recuperados 15 vehículos robados
Los agentes han conseguido recuperar 15 vehículos, valorados en su conjunto en más de 300.000 euros. Además, se han intervenido 140.000 euros en efectivo
La banda estaba asentada en Alicante, en la Comunidad Valenciana; y en Málaga, en Andalucía. Los vehículos sustraídos eran de gama media y alta. Y la operación conjunta entre Guardia Civil y Policía Nacional se puso en marcha tras detectarse un significativo incremento de robos de vehículos en tres provincias españolas: Alicante, Murcia y Málaga.
Así ‘blanqueaban’ los vehículos robados
Según el relato de las fuerzas de seguridad, los vehículos sustraídos quedaban estacionados durante algún tiempo. Así, comprobaban que ni los agentes ni los propietarios tenían el turismo localizado. Luego, manipulaban el bastidor de cada coche, falsificaban las placas y la documentación y los ponían a la venta por toda Europa a través de una aplicación de mensajería móvil.
Si alguna de las víctimas solicitaba ayuda a sus compatriotas para recuperar su vehículo, contactaban con él. Le ofrecían recuperar el coche previo pago. Y, para que viera que realmente lo tenían, llegaban a enviar a esa víctima imágenes de algún objeto personal hallado en el interior de los coches, según las fuerzas de seguridad.
Según el relato policial, por el rescate, pedían entre 10.000 y 20.000 euros, que debían ser pagados en criptomonedas. Una vez la víctima accedía a la extorsión, le señalaban la ubicación en que se encontraba su vehículo y les obligaban a retirar la denuncia. Para ello, debían alegar que ya habían encontrado el coche. Y que no había sido robado, sino que ellos habían olvidado el lugar en que lo dejaron estacionado.
La investigación, iniciada hace un año, en mayo de 2023, culminó hace algunas semanas, con tres registros: uno en la provincia de Alicante y otros dos, en la de Málaga.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
-
La AEMET confirma las altas temperaturas: la Comunidad Valenciana sigue en modo verano
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
Últimas noticias
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van arrasar este otoño
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta