Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey le da la razón a la AEMET y avisa: estas zonas de España tienen que prepararse para lo que llega

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay zonas de España que tendrán que prepararse para un importante cambio en estos días, la AEMET y Jorge Rey coinciden en esta previsión. Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden ser las grandes protagonistas en estos días que tenemos por delante y que nos afectarán de lleno. Estamos viviendo unos días de marcada transformación que hasta la fecha no subíamos que teníamos por delante.

Jorge Rey es uno de los expertos que no duda en lanzar un serio aviso que puede ponernos en una situación complicada. En especial, determinadas zonas de España se verán afectadas por un cambio de tendencia que puede ser esencial y que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. La AEMET no duda en dar la razón a un Jorge Rey que sabe bien qué es lo que nos está esperando. Hay algunas zonas de España que están en peligro, después de un verano caluroso, el mes de septiembre no da tregua.

Estas zonas de España tienen que prepararse para lo que llega

Este verano no quiere irse, sus últimos días los vamos a pasar con la mirada puesta a un calendario que puede alejarnos de lo que sería habitual, en su lugar, vamos a tener una serie de novedades que pueden acabar siendo las que marcarán estos días.

Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para dar un giro radical a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estas tendencias. Tocará saber en todo momento qué es lo que nos está esperando y hacerlo de tal forma que nos permita organizarnos un poco.

En especial, si tenemos en cuenta que vamos a estar muy pendientes de algunas transformaciones que pueden ser las que nos marcarán de cerca. Será el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, es hora de saber en todo momento qué es lo que nos dicen unos mapas del tiempo que no traen buenas noticias.

Coinciden directamente con unas Cabañuelas que también van viendo determinados cambios que pueden acabar siendo las que nos marcarán muy de cerca.

La AEMET da la razón a Jorge Rey y lanza un aviso

Un importante aviso lo da Jorge Rey en sus redes sociales, advirtiendo junto con la AEMET a toda la población, ante lo que está a punto de pasar en estas próximas jornadas. Tenemos por delante una serie de novedades que pueden golpearnos de lleno y son especialmente preocupantes en todos los sentidos.

Los expertos no dudan en lanzar un importante aviso, tal y como vemos en la web de la AEMET: «Se prevé una situación de estabilidad generalizada en el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el área del Estrecho predominarán cielos nubosos con posibilidad de alguna llovizna. Asimismo, se dará nubosidad baja matinal, con probables brumas y nieblas y una tendencia en general a despejar, en Galicia, alto Ebro, Baleares y regiones del tercio este peninsulares, así como de forma más persistente en Alborán. También se esperan algunos intervalos de nubes altas en el nordeste y en los archipiélagos, y de nubes de evolución en la Ibérica y Béticas orientales e islas centrales de Canarias, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en sus cumbres. Calima con concentraciones significativas en Canarias.

Temperaturas máximas en aumento en la mayor parte del país, acusado en la mitad norte y tercio este peninsular, localmente notable en el Cantábrico oriental y alto Ebro, y en general ligero en el resto. Se espera superar los 35 grados en Canarias y la vertiente atlántica sur, incluso los 38-40 en sus depresiones. Tampoco se descartan 35 en puntos del Ebro, meseta Norte, Miño o prelitorales del Levante. Mínimas en aumento en Canarias, Extremadura e interiores de la mitad norte peninsular, descensos en el área pirenaica y sur de la Comunidad Valenciana, y pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y amplias zonas del sudoeste peninsular, incluso de los 25 en regiones de Canarias».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «En Canarias soplará alisio moderado rolando a componente este, con vientos del este y sureste en altura. Levante con intervalos de fuerte en el Estrecho, y vientos moderados del nordeste en litorales del sureste peninsular y de componente norte en Rías Baixas. En el resto soplarán vientos flojos, en general variables, predominando las componentes este y sur en el Mediterráneo y mitad sur peninsular, y las norte y oeste en el Cantábrico y cuadrante noroeste».

Las alertas estarán activadas: «En Canarias, temperaturas elevadas y calima con concentraciones significativas. También temperaturas máximas significativamente elevadas en el suroeste peninsular y ascensos localmente notables en el Cantábrico oriental y alto Ebro».