La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
Pilar Bernabé reconoció también ante la juez que sólo estuvo sobre la mesa en el CECOPI el riesgo de rotura de Forata
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana Pilar Bernabé ha reconocido en su declaración ante la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, titular de Instrucción 3 de Catarroja que dirige las diligencias previas del caso de la DANA, que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, no hizo mención al barranco del Poyo en el transcurso de la reunión del CECOPI del 29 de octubre, el día de la gran riada. Según se desprende de las manifestaciones de la propia Bernabé ante la magistrada a preguntas de las partes, en la reunión del CECOPI sólo estuvo sobre la mesa el riesgo de rotura de la presa de Forata. Así consta en la transcripción de la citada declaración, de este mismo miércoles.
En síntesis, lo que se ratifica en todos sus puntos es la información adelantada por OKDIARIO este 14 de abril. El día en que Pilar Bernabé efectuó su declaración ante la magistrada. Ya entonces, este diario adelantó que la (CHJ) no informó del barranco del Poyo el día de la DANA. Por el contrario, sólo se habló de la presa de Forata, según se desprendía de sus respuestas al fiscal y a las partes.
Aquellas manifestaciones de la delegada del Gobierno, que ya están transcritas, refrendan, por tanto, lo mantenido desde el principio por la Generalitat Valenciana. En el sentido de que en la reunión del CECOPI no se habló del Poyo y que el presidente del Júcar, que participaban en esa reunión, tampoco lo hizo.
Es más, Pilar Bernabé manifestó ante la juez que la información que se recibió por parte del presidente de la Confederación, fue sobre la presa de Forata. Esa presa amenazaba riesgo de colapso inminente. Y que todo el recuerdo que tenía de lo que se habló en la reunión mantenida en el CECOPI fue acerca de la citada presa.
En concreto, en respuesta a preguntas de la defensa de uno de los investigados, Pilar Bernabé respondió que no recordaba que el presidente del Júcar hablara sobre el correo de las 18:43 horas. Ese correo es en el que la Confederación del Júcar informaba, dos horas y media después del anterior, de las 16:13 horas, que el caudal del Poyo se había elevado hasta los 1.686 metros cúbicos por segundo.
Es más, a preguntas de esa misma defensa, Pilar Bernabé manifestó ante la juez que fue ella misma quien advirtió de lo que estaba pasando en el barranco del Poyo, a las 19:07 horas. Y ello, a raíz de una llamada que le realizó la alcaldesa de Paiporta.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»