La delegada del Gobierno no acude a firmar el acta de la retirada de la Santa Faz en Alicante
La firma de la delegada no era preceptiva pero se la ha invitado como a los miembros del Gobierno valenciano
La reliquia de la Santa Faz de Alicante, el motivo de la peregrinación católica más multitudinaria que se produce en España en un solo día con la participación de más de 330.000 personas, se ha guardado de nuevo en el camarín que la resguarda sin que la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana la socialista Pilar Bernabé haya firmado ese acta de retirada a pesar de haber sido reiteradamente llamada para ello, según han confirmado fuentes presentes en esos momentos. Tanto el alcalde de Alicante Luis Barcala como el presidente de la Generalitat Carlos Mazón sí han rubricado ese acta. Bernabé ha sido, incluso, avisada por megafonía, según las mismas fuentes, pero no ha acudido.
La firma de la delegada no era preceptiva, pero se ha considerado que así como se invitaba tanto a los concejales del Ayuntamiento de Alicante como a los miembros del Gobierno valenciano a estampar su firma, también se debía contar con la delegada gubernativa.
La Santa Faz constituye el motivo de mayor fervor religioso en Alicante. Se trata del lienzo en que quedó grabado el rostro de Jesús camino del Calvario. Y una vez al año, el segundo jueves posterior al Jueves Santo, miles y miles de personas peregrinan en un trayecto de 7,8 kilómetros: el que une Alicante con el monasterio que custodia la reliquia. Así, ha sucedido los últimos 535 años.
Pero, sacar a la Santa Faz del camarín, primero. Y devolverla a él, después, no es cualquier cosa. Para guardarla, se necesita cumplimentar un acta que debe estar debidamente rubricada por varias autoridades civiles y eclesiásticas. Y, tradicionalmente, y aunque no es de obligado cumplimiento, por una cuestión de cortesía institucional, se invita a otras autoridades que han participado en la peregrinación a firmar también esa misma acta.
Este jueves, 11 de abril, se ha celebrado la Santa Faz. Y, a la hora de guardar el lienzo con el rostro de Jesús, se ha cumplimentado esa acta. A las firmas obligadas y necesarias, se han incluido las protocolarias antes reseñadas. Entre ellas, las del alcalde de Alicante, los concejales, el presidente de la Generalitat, los consejeros. Se quería también contar con la de la delegada del Gobierno Pilar Bernabé. Pero no ha sido así.
Esas mismas fuentes reseñan que para que estampara su rúbrica se la ha llamado varias veces, incluso por megafonía. Pero no ha aparecido. Por ello, y tras la espera, las llamadas y la no comparecencia, se ha optado por guardar el lienzo con las firmas con que se contaba en ese momento.
Las concejalas Cristina Cutanda, edil de Fiestas, y Nayma Beljilali, responsable de Cultura, han sido las encargadas de la apertura de la hornacina del camarín donde se custodia y venera la Santa Faz junto al capellán del monasterio Miguel Egío. La apertura se ha llevado a cabo siguiendo un protocolo del siglo XVI, junto a la secretaria general del Pleno en funciones Lidia María Baeza y los Caballeros Custodios Salvador de Lacy y Eleuterio Llorca.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»