Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo
La investigación se inició por una denuncia del Servicio Valenciano de Empleo y Formación ante la Fiscalía Anticorrupción
La Guardia Civil cree que parte del dinero fue destinado a la compra de vehículos de alta gama
Los detenidos son un varón y tres mujeres y además hay otro varón y otra mujer investigados, todos españoles
Tres mujeres y un varón, todos de nacionalidad española y de edades comprendidas entre los 31 y los 58 años, han resultado detenidos en la localidad de Elche, en Alicante, por agentes de la Guardia Civil en la desarticulación de un entramado empresarial que supuestamente ha defraudado más de un millón de euros en subvenciones públicas para el fomento del empleo cofinanciadas por la Generalitat Valenciana y el Fondo Social Europeo. Todo ello, según la Guardia Civil. Además, una mujer de 71 años y un varón de 49, también están siendo investigados.
La investigación de la Guardia Civil se ha iniciado después de que el propio Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) presentara la correspondiente denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por posibles irregularidades de las ayudas públicas otorgadas a 11 empresas ubicadas en Elche, según las mismas fuentes antes citadas.
Las empresas investigadas, siempre según la Guardia Civil, pedían subvenciones para el fomento de la contratación indefinida de jóvenes cualificados o personas que se hallaban en situación vulnerable. Los contratos se formalizaban, pero en muchos casos no respetaban los requisitos exigidos por la normativa. Los empleados eran despedidos al poco tiempo de su contratación, presentaban bajas voluntarias o las empresas cesaban en su actividad.
La investigación desarrollada por la Unidad de Delitos Urbanísticos y Económicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante ha analizado la trazabilidad del dinero durante cerca de un año. Y ha detectado supuestos desvíos a gastos personas y transferencias entre cuentas bancarias vinculadas presuntamente a los implicados. Según la Guardia Civil, parte del dinero fue a parar a comprar coches de alta gama u otros fines ajenos a las ayudas.
Finalmente, en abril, los agentes han procedido al registro de un domicilio de Elche y al de oficinas en el Parque Industrial de Elche. En esos registros han sido intervenidos 9.000 euros en efectivo, un coche de alta gama y diversa documentación. Además, se han practicado bloqueos de cuentas y propiedades.
A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de fraude de subvenciones, estafa, pertenencia a grupo criminal, frustración de la ejecución y blanqueo de capitales. Los cuatro detenidos han sido puestos en libertad, con la imposición de medidas cautelares para el supuesto líder de la trama.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals