Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo
La investigación se inició por una denuncia del Servicio Valenciano de Empleo y Formación ante la Fiscalía Anticorrupción
La Guardia Civil cree que parte del dinero fue destinado a la compra de vehículos de alta gama
Los detenidos son un varón y tres mujeres y además hay otro varón y otra mujer investigados, todos españoles
Tres mujeres y un varón, todos de nacionalidad española y de edades comprendidas entre los 31 y los 58 años, han resultado detenidos en la localidad de Elche, en Alicante, por agentes de la Guardia Civil en la desarticulación de un entramado empresarial que supuestamente ha defraudado más de un millón de euros en subvenciones públicas para el fomento del empleo cofinanciadas por la Generalitat Valenciana y el Fondo Social Europeo. Todo ello, según la Guardia Civil. Además, una mujer de 71 años y un varón de 49, también están siendo investigados.
La investigación de la Guardia Civil se ha iniciado después de que el propio Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) presentara la correspondiente denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por posibles irregularidades de las ayudas públicas otorgadas a 11 empresas ubicadas en Elche, según las mismas fuentes antes citadas.
Las empresas investigadas, siempre según la Guardia Civil, pedían subvenciones para el fomento de la contratación indefinida de jóvenes cualificados o personas que se hallaban en situación vulnerable. Los contratos se formalizaban, pero en muchos casos no respetaban los requisitos exigidos por la normativa. Los empleados eran despedidos al poco tiempo de su contratación, presentaban bajas voluntarias o las empresas cesaban en su actividad.
La investigación desarrollada por la Unidad de Delitos Urbanísticos y Económicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante ha analizado la trazabilidad del dinero durante cerca de un año. Y ha detectado supuestos desvíos a gastos personas y transferencias entre cuentas bancarias vinculadas presuntamente a los implicados. Según la Guardia Civil, parte del dinero fue a parar a comprar coches de alta gama u otros fines ajenos a las ayudas.
Finalmente, en abril, los agentes han procedido al registro de un domicilio de Elche y al de oficinas en el Parque Industrial de Elche. En esos registros han sido intervenidos 9.000 euros en efectivo, un coche de alta gama y diversa documentación. Además, se han practicado bloqueos de cuentas y propiedades.
A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de fraude de subvenciones, estafa, pertenencia a grupo criminal, frustración de la ejecución y blanqueo de capitales. Los cuatro detenidos han sido puestos en libertad, con la imposición de medidas cautelares para el supuesto líder de la trama.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas