Las Cortes Valencianas reprobarán a Diana Morant por llamar catalán al valenciano
La reprobación de Diana Morant se produce al aceptar el PP una enmienda de Vox para incluir a la ministra en su propuesta
El PP advierte a Diana Morant: "No puede presidir la Generalitat una persona que quiere que al valenciano se le diga catalán"
Las Cortes Valencianas aprobarán en las próximas horas, a propuesta del PP, la reprobación del titular de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares, por rechazar que el Ejecutivo del que forma parte solicite que el valenciano entre a formar parte de las lenguas oficiales de la Unión Europea, como ha hecho con el catalán. Pero, además, aprobarán también la reprobación de la ministra de Universidades, Ciencia e Innovación, Diana Morant, después de que los populares hayan aceptado una propuesta de Vox al inicio del debate sobre este punto.
Vox considera que Diana Morant también debe ser reprobada por el Parlamento autonómico por decir que «todos nos tenemos que ver incluidos cuando se habla catalán» y que la denominación valenciano/catalán «es correcta». El PP ha estado de acuerdo y ha incluido esta enmienda en su propuesta de reprobación. La votación de esta moción y de las siguientes que ahora mismo se debaten en la Cámara valenciana se producirá casi al final del Pleno. Pero la reprobación será aprobada con los votos de PP y Vox, que suman mayoría en la Cámara.
PSOE y Compromís votarán en contra. Se da la circunstancia de que Diana Morant es, precisamente, también, secretaria general de los socialistas valencianos. Una circunstancia sobre la que ha incidido el portavoz de los populares, Juan Francisco Perez Llorca, quien dirigiéndose a la bancada socialista ha preguntado: «A ustedes, ¿les dicen el PSPV o el PSC?, ¿o es que ahora les llaman el PSCV, el filial?, ¿o es lo mismo? Pues cambien el nombre, ¿no?».
Pérez Llorca ha sostenido además que la postura del PSOE de Pedro Sánchez respecto al valenciano evidencia «su sumisión a Puigdemont». Además, ha advertido en referencia a Diana Morant que: «No puede ser presidenta de la Generalitat Valenciana una persona que quiere que al valenciano se le diga catalán». Y ha centrado la cuestión en que «en el PSOE sólo tienen ojos para mantenerse en el poder a cambio de contentar a Puigdemont».
Frente a ello, Pérez Llorca ha dejado claro que «el PP dice que el valenciano es valenciano. Para que todo el mundo lo entienda». Y ha destacado que los populares seguirán defendiendo esta lengua y las señas de identidad de la Comunidad Valenciana.
En el caso de Diana Morant, tal como ha publicado OKDIARIO, Lo Rat Penat, una entidad valencianista de gran tradición histórica y cultural, fundada en 1878 y con gran peso social en Valencia había reclamado públicamente y a través de sus redes sociales la dimisión de Diana Morant, «por asegurar que los valencianos hablamos catalán». En concreto, Lo Rat Penat solicita la dimisión de Diana Morant por dos de sus manifestaciones. Una, «todos nos tenemos que ver incluidos cuando se habla catalán». Y otra, la denominación valenciano/catalán «es la correcta».
En cuanto al José Manuel Albares, el ministro titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de Pedro Sánchez, José Manuel Albares, reconoció este 3 de septiembre, tal como publicó también OKDIARIO, que el Ejecutivo del que él forma parte no tiene previsto reclamar que el valenciano sea lengua oficial de Unión Europea. Algo que el Sánchez y sus ministros sí se ha apresurado a hacer con el catalán, el gallego y el euskera. De facto, todo un desprecio al valenciano, que es junto al español, una de las dos lenguas de la Comunidad Valenciana. Un territorio en el que habitan 5,46 millones de valencianos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio