La consejera de Justicia confirma que Bolaños «no pidió permiso» para su acto en Valencia
Sostiene que el ministerio "obvió conscientemente" el artículo 4 del reglamento de los órganos de Gobierno de los tribunales
Elisa Núñez, consejera de Justicia del Gobierno valenciano, ha confirmado este miércoles que el ministro Félix Bolaños «no pidió permiso» para el acto que presidió este martes en la Ciudad de la Justicia de Valencia, tal como ha publicado este miércoles OKDIARIO. Una circunstancia que ha llenado de indignación al Gobierno valenciano. Elisa Núñez ha mostrado su «profundo malestar». Según la consejera de Justicia valenciana, el Ministerio de Bolaños «obvió conscientemente» el artículo 4 del reglamento de los órganos de Gobierno de los tribunales.
En concreto, Elisa Núñez ha manifestado que Bolaños «no pidió permiso a esta conselleria para la utilización de la sala». Y ha sostenido, además que «el Ministerio obvió conscientemente el artículo 4 del reglamento de los órganos de Gobierno de los tribunales».
Ese artículo establece que los actos no judiciales; es decir, los actos civiles, como era la entrega de condecoraciones, «requieren, por un lado de una autorización de la Sala de Gobierno y, por otro, de una autorización de la consejería competente. En este caso, la Consejería de Justicia e Interior. Y es algo que totalmente ha obviado».
Apoyo a los funcionarios de la Administración de Justicia
Además, Elisa Núñez ha explicado también que con su no asistencia a ese acto, para el que el Ministerio no solicitó permiso, «quisimos también mostrar nuestro apoyo a los funcionarios de la Administración de Justicia». Porque, «una vez más», el Gobierno de España «se olvidado del interés general de nuestros funcionarios de justicia. Y lo han sustituido por su propio interés particular», ha manifestado la consejera.
Elisa Núñez ha explicado que el Gobierno «se ha negado a asumir» una obligación que, según ha explicado, ya adquirió en el año 2018, cuando modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para que los funcionarios de la Administración de Justicia pudieran desarrollar su carrera profesional: «Al contrario, lo que ha hecho ha sido utilizar una partida presupuestaria prevista para todos los funcionarios de nuestra nación y ha favorecido solamente a algunos».
Según Elisa Núñez: «Este es el motivo del descontento de los funcionarios de la Administración de Justicia, a los cuales la Consejería apoya en todas sus reivindicaciones», porque «son legítimas».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos detenidos en Denia por obtener del móvil de una amiga un vídeo íntimo de ella con su pareja
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
La AEMET camufló en su informe a la juez las 3 llamadas en las que predijo que la DANA iría hacia Cuenca
-
El Júcar envió a casa a varios agentes medioambientales en las horas críticas del día de la DANA
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
Últimas noticias
-
Joaquín Prat, presentador de ‘El tiempo justo’: «Duermo con un bate de béisbol en el cabecero»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Más problemas en la Vuelta: peligra el final de la etapa de este miércoles por viento
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE y Mediapro