El Congreso avala la capitalidad verde europea de Valencia como Acontecimiento de Interés Público
La Comisión Mixta aprueba una PNL por iniciativa del PP que supone el inicio de la tramitación parlamentaria
Responde a la demanda de la alcaldesa para que la Capitalidad Verde obtenga los mismo beneficios que otras ciudadades
La capitalidad verde europea de Valencia, la tercera ciudad de España, ha obtenido, a iniciativa del PP, el aval del Congreso de los Diputados en la Comisión Mixta para el Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para ser declarada como Acontecimiento Excepcional de Interés Público.
La Proposición No de Ley (PNL), que sustenta ese aval, ha contado con el apoyo del PSOE, que ha incorporado al texto primitivo una enmienda transaccional. La diputada popular Alma Alfonso ha sido la encargada de defender la citada PNL.
La declaración como Acontecimiento Excepcional de Interés Público supone el fomento de la participación del sector privado en la conmemoración. De modo, que ofrece a las empresas que colaboren con esa conmemoración incentivos fiscales específicos.
Con anterioridad a Valencia, otra capitalidad verde, la de Vitoria, y eventos como la Fórmula 1 en Barcelona, Barcelona’92 o la Copa América han obtenido esta misma declaración.
El del Congreso de los Diputados es un paso previo. La declaración definitiva tiene que ser a su vez avalada por el Gobierno de España, a través de un decreto. Y publicada, posteriormente, en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La declaración como Acontecimiento Excepcional de Interés Público es un reconocimiento muy demandado por la alcaldesa de la ciudad la popular María José Catalá para que la Capitalidad Verde de Valencia obtenga, precisamente, los mismos reconocimientos y beneficios fiscales que las otras ciudades con los eventos antes mencionados.
De hecho, María José Catalá ya había reclamado este reconocimiento en enero al Gobierno de España, tal como publicó entonces OKDIARIO. Ahora, a pesar de la continua negativa del Ejecutivo, Valencia ha conseguido impulsar esa declaración. En este caso, en el Congreso de los Diputados.
La diputada del PP Alma Alfonso ha defendido que «es de justicia» que Valencia cuente con esa declaración. Y ha exigido «máxima celeridad» al Gobierno para que Valencia «no se vea agraviada» con respecto a otras ciudades.
En síntesis, la PNL del Partido Popular reclama que la celebración de Valencia Capital Verde Europea 2024 tenga la consideración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público a efectos de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. La duración del programa de apoyo a este acontecimiento abarcará desde 1 de enero de 2024 a 31 de diciembre de 2026.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 3 de julio de 2025
-
Dónde ver España – Portugal femenino en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025