‘Caso Azud’: El ex responsable de Finanzas del PSOE valenciano se acoge a su derecho a no declarar
El caso cuenta actualmente con más de medio centenar de imputados
Cataluña a su salida del juzgado: "Claro que estoy tranquilo, hombre. Eso faltaba"
El tesorero del PSOE pactó con el cabecilla de Azud la empresa tapadera de los pagos electorales
El que fuera responsable de Finanzas del PSOE valenciano José María Cataluña se ha acogido hoy a su derecho a no declarar ante el Juzgado de Instrucción 13 de Valencia donde ha sido citado precisamente para prestar declaración en calidad de imputado en el denominado caso Azud, que investiga una supuesta trama de corrupción urbanística en Valencia en la que figuran en calidad también de imputadas más de 50 personas.
El caso Azud es uno de uno de los 3 casos actualmente bajo la lupa judicial más graves de la vida política valenciana junto al que afecta a Francis Puig, el hermano del presidente socialista de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, y el denominado caso Oltra.
Tras Cataluña, estaba previsto que hoy, también, declarasen en el mismo juzgado que el ex responsable de finanzas del PSOE valenciano otras 6 personas más, entre las que se encuentra la mujer del que fuera delegado de Gobierno en Valencia el también socialista Rafael Rubio, así como una responsable de servicio del Ayuntamiento de Valencia. Por su parte, Cataluña, ha manifestado a la salida del juzgado: «Claro que estoy tranquilo, hombre. Eso faltaba», según ha recogido Europa Press.
En el caso Azud se investigan los posibles delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, asociación ilícita y organización criminal. La titular del citado Juzgado de Instrucción 13 de Valencia acordó el pasado abril el levantamiento de una parte del secreto de sumario del mismo.
Entre los imputados en relación con el citado caso Azud se encuentran el ex vice alcalde de Valencia Alfonso Grau, el abogado José María Corbín, el citado Rafael Rubio, el que fuera jefe de los servicios jurídicos de Divalterra José Luis Vera, la ex alcaldesa de Jijona Rosa Verdú y el empresario Jaime Febrer, en cuya defensa participa el ex síndico socialista en las Cortes Valencianas Manuel Mata.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET avisa en la Comunidad Valenciana: rachas fuertes de viento y subida de temperaturas
-
El juicio del caso por 43 ‘enchufes’ del PSOE en el Ayuntamiento de Benidorm arranca el 6 de noviembre
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
Últimas noticias
-
La CNMV se muestra abierto a asesor al Gobierno con una reforma de la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
¿Sabes cómo se escribe, ha, a o ah?
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción
-
Barcelona vs Olympiacos: a qué hora es, horario y canal de TV para ver en directo gratis el partido de Champions League en vivo hoy