‘Caso Azud’: El ex responsable de Finanzas del PSOE valenciano se acoge a su derecho a no declarar
El caso cuenta actualmente con más de medio centenar de imputados
Cataluña a su salida del juzgado: "Claro que estoy tranquilo, hombre. Eso faltaba"
El tesorero del PSOE pactó con el cabecilla de Azud la empresa tapadera de los pagos electorales
El que fuera responsable de Finanzas del PSOE valenciano José María Cataluña se ha acogido hoy a su derecho a no declarar ante el Juzgado de Instrucción 13 de Valencia donde ha sido citado precisamente para prestar declaración en calidad de imputado en el denominado caso Azud, que investiga una supuesta trama de corrupción urbanística en Valencia en la que figuran en calidad también de imputadas más de 50 personas.
El caso Azud es uno de uno de los 3 casos actualmente bajo la lupa judicial más graves de la vida política valenciana junto al que afecta a Francis Puig, el hermano del presidente socialista de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, y el denominado caso Oltra.
Tras Cataluña, estaba previsto que hoy, también, declarasen en el mismo juzgado que el ex responsable de finanzas del PSOE valenciano otras 6 personas más, entre las que se encuentra la mujer del que fuera delegado de Gobierno en Valencia el también socialista Rafael Rubio, así como una responsable de servicio del Ayuntamiento de Valencia. Por su parte, Cataluña, ha manifestado a la salida del juzgado: «Claro que estoy tranquilo, hombre. Eso faltaba», según ha recogido Europa Press.
En el caso Azud se investigan los posibles delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, asociación ilícita y organización criminal. La titular del citado Juzgado de Instrucción 13 de Valencia acordó el pasado abril el levantamiento de una parte del secreto de sumario del mismo.
Entre los imputados en relación con el citado caso Azud se encuentran el ex vice alcalde de Valencia Alfonso Grau, el abogado José María Corbín, el citado Rafael Rubio, el que fuera jefe de los servicios jurídicos de Divalterra José Luis Vera, la ex alcaldesa de Jijona Rosa Verdú y el empresario Jaime Febrer, en cuya defensa participa el ex síndico socialista en las Cortes Valencianas Manuel Mata.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez obliga a tributar a más de 18.000 autónomos víctimas de la DANA por las ayudas que les da Mazón
-
Alerta máxima en la Comunidad Valenciana: la AEMET confirma un giro drástico del tiempo
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
Últimas noticias
-
Quedan en libertad los tres detenidos por el boicot a la Vuelta a España en Bilbao
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Travelplan transforma su oferta en Tailandia: santuarios de elefantes y ecodiseño
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025 en vivo