La candidata del PP en Valencia se compromete a bajar los impuestos de Ribó y el PSOE en 67 millones
Recuerda que PSOE y Compromís subieron los impuestos en la ciudad de Valencia tras las últimas dos citas con las urnas
Bonificará hasta el 30% del IBI a los autónomos y pequeños comerciantes que generen empleo
La calle pregunta y Catalá responde: «¿Qué hará para que no haya tanta basura en el centro de Valencia?»
La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, se ha comprometido este martes a llevar a cabo una bajada de impuestos a todos los habitantes de la ciudad de Valencia por un montante total de 67 millones de euros respecto a lo que ahora pagan al Consistorio gobernado por Joan Ribó (Compromís) y el PSOE. El objetivo de la bajada de impuestos de Catalá es mejorar la vida de las familias y generar empleo.
De hecho, María José Catalá ha recordado que si el PP alcanza el gobierno local de Valencia va a ser la primera vez en que se bajen los impuestos después de un proceso electoral en los últimos ocho años porque, tanto en 2015 como en 2019, después de las citas electorales que se saldaron con triunfo de la izquierda, Compromís y PSOE los subieron. En 2015 con cargo a 2016, y en 2019 con cargo a 2020. Por tanto, si gana el Partido Popular, «esta será la primera cita electoral en que no se suban los impuestos, sino que se bajen a los valencianos», se ha comprometido Catalá.
También, ha dicho que el PP bajará el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) «a todos los valencianos» en un 20%. Además, se ha comprometido a que los comercios y autónomos que creen empleo tengan una bonificación entre un 10% y un 30% del IBI, lo que según ha explicado supondrá una rebaja de 300 euros al año en la contribución. Y ha explicado que la bajada de impuesto está pensada para ayudar a las familias porque «la necesitan». Ya que, según Catalá, la política fiscal «tiene que ser sensible y empática».
‘Bonos cesta’ de hasta 250 euros
Además, ha anunciado su intención de establecer unos bonos cesta entre 100 y 250 euros al mes destinados a las familias trabajadoras de Valencia que en estos momentos «tienen una especial dificultad para asumir la cesta de la compra, los costes energéticos y todas las cuestiones que están lastrando la economía familiar». Y ha recordado también que Ribó y los socialistas «cerraron el año 2022 con 300 millones de euros en el banco». «En lugar de estar en un banco, hay que bajar los impuestos y ayudar a las familias», ha agregado.
Finalmente, ha dicho que si el PP gobierna en la ciudad de Valencia, se llevará a cabo una bajada de impuesto de los vehículos de tracción mecánica, del recibo del agua, del canon de saneamiento y «muy importante» de la plusvalía. Según ha explicado, «los valencianos van a poder vivir mejor con esta bajada de impuestos que la izquierda no ha querido hacer».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Mompó confirma ante la juez que Mazón no fue consultado sobre el ‘Es Alert’ en la DANA: «Es imposible»
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas