Camps se ofrece al PP tras hablar con Feijóo: «Quiero volver a someterme al escrutinio de las urnas»
Camps revela por qué quiere volver "a la arena política": "Es mi vida, mi vocación y mi compromiso"
Camps define su situación tras quedar absuelto: "Soy un político español al servicio de los españoles y del PP"
Francisco Camps, ex presidente de la Generalitat Valenciana y del PP en esta autonomía, ha mostrado su plena disposición al partido para regresar a la política activa tras quedar exonerado, uno tras otro, en una decena de procedimientos judiciales. «Quiero volver a someterme al escrutinio de las urnas», ha dicho tras revelar que había hablado con el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, y recibir del responsable del PP valenciano, Carlos Mazón, el mensaje de su inmediata rehabilitación a nivel orgánico, pero posiblemente también institucional: «Ahora, tengo todo el tiempo del mundo».
Camps ha comparecido este lunes junto a Pablo Delgado, su abogado en nueve de los diez procedimientos en que ha salido indemne, después de conocerse la decisión de la Audiencia Nacional de absolverle del presunto delito de tráfico de influencias en concurso ideal con el delito prevaricación del que se le acusaba en el juicio del caso Gürtel.
Este era el último fleco judicial que quedaba a Camps desde su primera imputación en 2009, cuando aún ostentaba la presidencia del Gobierno valenciano. En total, 15 años de litigios, más de 300 testigos que han negado su implicación en presuntas tramas de corrupción y cientos de horas sin conciliar del sueño o «durmiendo muy poco», como ha confesado.
«La reparación real es la de los jueces, hoy», ha explicado Camps en torno a un futuro regreso a la actividad política: «Esa es la gran reparación ante los ciudadanos». Pero ha reconocido que, desde el punto de vista personal, tiene «ganas de volver a la arena política», que es su «vida, vocación y compromiso». Es más, ha confesado que ese deseo «irrefrenable» de volver a la política lo lleva «dentro».
En esa misma línea, ha explicado que él «nunca» se fue de la política: «Un político nunca deja de ser político, porque si no, no lo es». Para sentenciar, finalmente que él sigue siendo «un político español al servicio de los españoles y del Partido Popular». De hecho, ha puntualizado también que él se afilió al PP en 1982. Es decir, hace ahora 42 años.
Ha recordado Francisco Camps que él ya transmitió al presidente de la Generalitat Carlos Mazón su deseo de volver a la primera línea política al comienzo de este último juicio, pero que entonces le explicó también que debía someterse a un procedimiento. Y zanjaron la cuestión con un «ya hablaremos con tranquilidad».
Camps ha recordado que en 2011 él, como candidato a presidir la Generalitat Valenciana, ganó con más votos que la suma de los que han tenido todos los partidos en las recientes elecciones vascas. Y ha definido su vida como un escrutinio «de las urnas, de mi partido, de las personas, de la oposición y de los jueces. Para concluir que lo que le gustaría ahora es «volver al escrutinio del que salí y del que me gustaría no haber salido nunca, que es el escrutinio de las urnas».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
-
La Generalitat Valenciana acusa a Compromís de mentir: «No había confirmación de fallecidos a las 20:23»
-
Vox defiende que «tenía todo el sentido» aceptar que la Generalitat se personara en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa