El Ayuntamiento obtiene luz verde para finiquitar Valencia Activa: «Se acabaron los chiringuitos»
El Patronato de la Fundación aprueba el procedimiento de extinción y liquidación con los votos de CCOO, UGT y CEV
El concejal de Empleo, José Gosálbez (Vox), advierte: "Cada euro debe ir directo a crear empleo real"
El Patronato de la Fundación Valencia Activa ha dado este lunes luz verde al inicio del procedimiento de extinción y liquidación de la citada fundación con los votos a favor de los sindicatos CCOO y UGT y de la Patronal CEV. El acuerdo ha sido impulsado por José Gosálbez, edil de Empleo del Consistorio. «Cada euro debe ir directo a crear empleo real. Se acabaron los chiringuitos que sólo generaban duplicidades y papeleo. Valencia da un paso de gigante para optimizar recursos y reforzar la atención a quién más lo necesita», ha afirmado este lunes el propio José Gosálbez.
El Ayuntamiento de Valencia decidió este 23 de mayo iniciar de inmediato los trámites para cerrar la Fundación Valencia Activa. La decisión era compartida por los dos partidos que conforman el Gobierno Local, PP y Vox. Y se tomó a iniciativa de Vox, tal como adelantó aquel mismo día OKDIARIO.
Tres días más tarde, el 26 de mayo, el Gobierno Local avanzó su decisión de amortizar los tres puestos de directivos que tenía vigentes la Fundación Valencia Activa. Y avanzó también que los otros 24 empleados serán recolocados en el Ayuntamiento de Valencia. Y, así, Así, lo trasladó el concejal de Empleo, Formación y Emprendimiento del Consistorio, José Gosálbez a los propios sindicatos.
Este lunes, además, se ha designado el liquidador responsable del proceso, Luis Ignacio Sierra, y se ha aprobado la destitución de los dos subdirectores que estaban nombrados. Ambos, dejarán sus puestos de trabajo este 1 de septiembre. Todos los trabajadores serán reubicados en el área municipal de Empleo y en las dependencias que tiene esta misma concejalía.
Inicialmente, Valencia Activa había sido concebida como una fundación dinamizadora de las políticas de empleo municipales. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en un organismo que duplicaba funciones con la concejalía de Empleo. Además, según las fuentes consultadas, dependía exclusivamente de subvenciones públicas, no generaba ingresos propios y funcionaba como un «ente instrumental no válido». Ahora, las ayudas de Labora y Empace serán gestionadas directamente desde el Ayuntamiento, con lo que se evitarán «retrasos, papeleos y duplicidades», según ha explicado José Gosálbez.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer