El alcalde de Alicante se suma a la transversalidad de Mazón y ya cierra acuerdos con Compromís
El alcalde de Alicante fue el único de las tres capitales de la Comunidad Valenciana que decidió gobernar en solitario en minoría
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Alicante, que dirige su alcalde, Luis Barcala, y el de Compromís han llegado a un acuerdo para aprobar la nueva ordenanza de vía pública. Un asunto importante en el marco local que, sin embargo, salta de esa esfera porque supone de facto que los populares en el Consistorio de la segunda capital de la Comunidad Valenciana se suman a la transversalidad mostrada por Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat, que ha sido capaz de llegar a acuerdos tanto a su izquierda como a su derecha.
El alcalde de Alicante Luis Barcala fue, tras las elecciones autonómicas de este 28 de mayo, el único de las tres capitales de la Comunidad Valenciana que aún en minoría decidió gobernar en solitario, mediante acuerdos puntuales con las otras fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento.
En el caso de Compromís, se trata de la primera formación con que Mazón llegó a un acuerdo en esta legislatura. En concreto, para que la coalición tuviera un asiento en la Mesa de las Cortes. Desde entonces, ambas formaciones no ocultan sus discrepancias pero a la vez han mostrado predisposición a la hora de sentarse a dialogar sobre lo que les une. De hecho, han pactado dos acuerdos que ya caminan en las Cortes Valencianas.
En la reciente entrevista exclusiva de OKDIARIO con Carlos Mazón, publicada este miércoles, el presidente valenciano revelaba que sus Gobiernos son «transversales». «Gobernamos para todos», afirmaba Mazón: «Tanto para los que nos han votado como para los que no».
También en el Senado
En una esfera más amplia, la del Senado, PP y Compromís han sumado también sus votos para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez un fondo de nivelación transitorio hasta que se lleve a cabo la reforma de la financiación autonómica. Una reivindicación ampliamente demandada en la Comunidad Valenciana, la peor financiada de largo de cuantas conforman el Estado español, tanto en el capítulo de la financiación autonómica como en lo concerniente a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
En el caso del Ayuntamiento de Alicante, el asunto no es menor. La ciudad ha contemplado un exponencial incremento del turismo, que se manifiesta tanto en invierno como en verano, y que se suma a los visitantes que cada semana quieren disfrutar de la oferta de ocio.
Ordenación del ocio
En estas circunstancias, se hacía necesaria una nueva ordenanza de la ocupación de la vía pública. Y, dentro de ella, había un capítulo esencial, que era el de la instalación y horario de cierre de los veladores.
El acuerdo ha sido alcanzado por los concejales Manuel Villar y Cristina Cutanda (PP) y Rafa Mas y Sara Llobell (Compromís). Estos dos últimos se han comprometido a votar la nueva propuesta en el pleno de este 25 de julio. Esa propuesta incluye el cierre de los veladores en verano a la 1,30 horas los viernes, sábados y vísperas de festivos. Esto es, 30 minutos antes de lo inicialmente previsto. Y, además, contempla, también, la prohibición de instalar terrazas en bandas de aparcamiento de zonas acústicamete saturadas.
Acuerdos en Alicante y Valencia
Pero, lo esencial es que es el primer acuerdo de calado entre ambas formaciones, PP y Compromís, en el Ayuntamiento de Alicante y en esta legislatura. Y desbloquea, de facto, las vías de comunicación entre ambos.
Se da la circunstancia de que este miércoles, también se produjo otro acuerdo transversal. En este caso, en el Ayuntamiento de Valencia, donde PP, PSOE y Compromís pactaron también un acuerdo para el desbloqueo del estadio del Valencia, el conocido como Nuevo Mestalla.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
Últimas noticias
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025
-
Muriqi ya está en podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre