Agravio de Sánchez al cine valenciano: le da el 53% menos que al catalán en ayudas a salas y producción
El Ministerio de Cultura ha concedido 7,3 millones de € a Cataluña frente a los 3,8 para la Comunidad Valenciana
El Gobierno valenciano critica el "agravio comparativo" respecto a otras Comunidades y reclama un trato equitativo
El Ministerio de Cultura del Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez destina al audiovisual valenciano el 53% menos en ayudas a salas, producción y desarrollo que al catalán. En cifras absolutas del Ejecutivo valenciano, el citado Ministerio destina a Cataluña 7.343.799 euros frente a los 3.862.453 euros para la Comunidad Valenciana entre ayudas a salas, producciones y desarrollo.
El Ejecutivo valenciano considera que existe un «agravio comparativo» en el reparto de ayudas a la industria audiovisual respecto a otras Comunidades, y especialmente Cataluña, y que ese agravio no responde a razones de criterio objetivo ni de oportunidad. Por ello, el Gobierno valenciano reclama al de Pedro Sánchez que cumpla con el deber de apoyar a la industria audiovisual valenciana como uno de los motores de crecimiento económico.
Todas estas consideraciones efectuadas por el Gobierno valenciano son ya de conocimiento del propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez porque, como tales, han sido incluidas en las reivindicaciones valencianas presentadas por Carlos Mazón.
Sector estratégico valenciano
El presidente valenciano ultima junto a la consejera de Industria Nuria Montes un plan para convertir este sector en estratégico dentro de la industria valenciana. Una iniciativa que se fundamenta en el hecho de que la Comunidad Valenciana cuenta con uno de los mejores estudios cinematográficos del mundo y el mejor de Europa, la Ciudad de la Luz, en Alicante.
El objetivo de ese plan es reducir la diferencia en el número de producciones cinematográficas anuales que le distancian de los dos ejes principales hasta ahora en España: Madrid, líder indiscutible, y Barcelona.
Los estudios cinematográficos de la Ciudad de la Luz han albergado desde su reactivación un total de 13 rodajes con un impacto económico de 60 millones de euros. Sin embargo, han quedado fuera, también, del hub estratégico del sector audiovisual español, lo que le impide optar a los 1.500 millones que el Gobierno de España ha anunciado para dinamizar la industria cinematográfica.
Competencia directa
A todo ello, se suma además que el acuerdo entre Sánchez y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para que el socialista Salvador Illa fuera investido presidente de la Generalitat de Cataluña incluye el compromiso de proteger como proyecto estratégico de país un hub audiovisual catalán que será competidor directo de la Ciudad de la Luz: Catalunya Media City. El objetivo de ese hub catalán es liderar el sector en el medio plazo a nivel europeo.
El monumental enfado que todo ello está generando en la Comunidad Valenciana con el Gobierno de España tiene otro episodio importante, porque también ha trasladado al de Carlos Mazón que no contempla para la Ciudad de la Luz ninguna ayuda que no sea de las que proceden del endeudamiento a través de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Todo ello, deja al sector audiovisual valenciano en clara inferioridad competitiva respecto al catalán en lo que a ayudas del Gobierno se refiere. Por ello, el Ejecutivo valenciano ha reclamado también al de Sánchez la búsqueda de formulas fiscales que permitan a la Comunidad Valenciana disponer de un régimen que incentive la atracción de producciones cinematográficas similar al del que ahora gozan Canarias, País vasco o Navarra. O bien, incrementar determinados incentivos en esa misma dirección dentro de la Ley del Impuestos sobre Sociedades, lo que se conoce como LIS.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel