Comunidad Valenciana
DANA

Aemet activa una alerta roja de última hora cuando dos comarcas de Valencia ya estaban inundadas

En Gandía, en comarca de La Safor, se han llegado a recoger 110 litros por metro cuadrados en una hora

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado una alerta roja de última hora por tormentas torrenciales en dos comarcas de la provincia de Valencia. En concreto, La Safor y Ribera Baja. AEMET ha lanzado la alerta cuando en Gandía, en comarca de La Safor, ya se habían recogido 110 litros por metro cuadrados (l/m2) en una hora. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE) ha enviado una alerta a todo el litoral sur de la provincia de Valencia afectado.

Según acaba de anunciar también AEMET Comunidad Valenciana, las tormentas han cesado en La Safor. Pero hay núcleos muy intensos pegados a la costa en el área sur de Valencia. Entre el Saler y el puerto de Valencia. Y muchos rayos en Castellón, En concreto, en Castellón y Oropesa.

La alerta de AEMET se ha producido casi a tiempo real. De hecho, el propio presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sido informado cuando mantenía una reunión con responsables de otras dos comunidades autónomas, Andalucía y Región de Murcia, y un sindicato de regantes, por las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

Nada más conocer la información, Carlos Mazón ha informado a los medios presentes. Y, de inmediato, ha marchado a recabar más información de su propio conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama y ha convocado una reunión de urgencia con los miembros del Consell, que se está produciendo en estos momentos.

La situación se produce sólo dos días después de que un municipio de Alicante, Pilar de la Horadada, en los límites de la provincia con la Región de Murcia, sufriera los efectos de una monumental descarga, la madrugada del pasado sábado, que dejó más de 100 litros por metro cuadrado en cuatro horas. AEMET había desactivado horas antes la alerta roja por lluvias torrenciales en la provincia de Alicante.

Un total de 75 personas de 17 familias tuvieron que ser desalojadas entonces, gracias a la agilidad de los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos, la Policía Local y las autoridades locales, provinciales y autonómicas.