La visita de Woody Allen levanta ampollas en San Sebastián: del «vete a casa» al «esto es pintxolandia»
El director norteamericano Woody Allen ha iniciado el rodaje de su nueva película en la Parte Vieja de San Sebastián este miércoles. La visita del aclamado cineasta a la capital guipuzcoana no se ha visto exenta de polémica a raíz de las denuncias que pesan sobre él de abuso sexual a su hijastra Dylan Farrow. Por lo pronto, el rodaje ha arrancado con una gran pancarta colgada en la calle donde rodaban: «Woody go home», que en castellano significa «Woody vete a casa».
Diferentes puntos de la capital guipuzcoana, como la zona de la calle Campanario y el Boulevard donostiarra, servirán de escenario durante esta jornada del nuevo trabajo del cineasta, que protagonizan Elena Anaya, Sergi López, Gina Gershon y Wally Shawn.
La primera localización del rodaje se ha ubicado cerca del gaztetxe de la Parte Vieja donostiarra, donde ha lucido la pancarta mencionada antes en la que se invitaba a Allen a abandonar la ciudad.
Este rechazo se produce días después de que el grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián mostrara su adhesión a las denuncias del movimiento feminista, por la acusación de abuso sexual que pesa sobre Allen, y anunciara su ausencia en la recepción oficial este martes en el Salón de Plenos con motivo del inicio del rodaje de la película.
«Esto es pintxolandia»
Numerosos curiosos se han acercado a las zonas acordonadas para facilitar el trabajo del equipo de la película, muchos de ellos turistas que pasan sus vacaciones en San Sebastián. Las opiniones de los viandantes sobre la visita de Allen son muy diversas. Una vecina de la zona afirmaba que le parecía «muy bien» porque Woody Allen «es un buen director» y le «encanta el cine».
Una joven turista, por su parte, consideraba que es «ideal» que dejen que la ciudad «se internacionalice» y que salga «en los titulares de los periódicos» a nivel internacional.
No obstante, entre los donostiarras también hay opiniones contrarias a este rodaje y a las afecciones que tiene en la ciudad. Para un par de vecinas de la zona, es «una vergüenza» porque «han cogido la ciudad para intereses privados». «Ya tenemos suficiente turismo, no queremos ni uno más porque no podemos vivir. Esto es pintxolandia», han señalado.
Asimismo, una familia argentina explicaba que se había encontrado «de casualidad con los fotógrafos» y no sabía «qué podía ser», por lo que se han acercado. «Ahora sabemos que es el rodaje de Woody Allen, no hemos visto nada. Nos gustaría ver, pero no nos da tiempo a quedarnos a que aparezca», señalaba.
Temas:
- Woody Allen
Lo último en Cine
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
Últimas noticias
-
Óscar Fernández será el candidato de Vox a las elecciones de Extremadura
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana