Muere Antonio Gasset, que vistió de humor la crítica cinematográfica
Hay una generación de apasionados por el cine en España que ha crecido con Garci, con Pumares y con Gasset. Antonio Gasset, que este miércoles nos ha dejado a los 75 años, según ha informado la Academia de las Artes Cinematográficas. Su fundido en negro nos ha dejado entristecidos al recordar su prosa genuina y sus miles de formas de mandarnos al baño aprovechando que venía la publicidad en su programa.
También será recordado por sus críticas cinematográficas sobresalientes, llenas de acidez, de sarcasmo, de humor y de poesía, según la película.
Antonio Gasset llegó a Días de cine en 1994 y bajo su dirección, el programa logró el premio de la Academia de la Televisión al mejor programa divulgativo (2002) y una mención especial de los Premios Ondas en 1997.
Fallece Antonio Gasset, periodista, crítico cinematográfico y director y presentador del espacio de TVE Días de cine. La Academia le reconoció con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez en 2011. pic.twitter.com/Fo6uuN5Mhi
— Academia de Cine (@Academiadecine) September 29, 2021
La Corporación pública ha recordado cómo Gasset explicaba que la idea de soltar frases lapidarias en sus entradillas fue «totalmente espontánea». «Una de mis principales adicciones es el humor. Me ha salvado de grandes catástrofes. Esto, unido a una cierta socarronería y mala uva propias de mí, me movieron a hacer esos comentarios. En los años que llevo haciendo entradillas, nunca he dedicado más de cinco minutos a pensar qué voy a decir», decía.
«Es una especie de humor cáustico y espontáneo. Era muy poco reflexivo y tuvo su época», reconocía tras su jubilación y confesaba que vivía con distancia la actualidad cinematográfica. «La verdad es que en mi vida siempre ha habido una cierta y simpática impostura. Adoro y amo el cine, pero nunca he sido un cinéfilo enloquecido».
RTVE ha apuntado que Gasset fue rostro visible del programa hasta 2007, cuando se despidió de la audiencia desde el Festival de Berlín. En 2011, la Academia de Cine le concedió el premio Alfonso Sánchez por su trabajo como periodista cinematográfico, destacando que «sus vitriólicos e ingeniosos comentarios le convirtieron en un presentador fetiche para numerosos espectadores noctámbulos».
.
Temas:
- Cine
Lo último en Cine
-
Los creadores de Stranger Things confirman que este mítico personaje no volverá en la quinta temporada
-
¿Por qué ‘Una batalla tras otra’ es un éxito a pesar de su taquilla insuficiente?: la cartelera no lo es todo
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
Ni ‘Green Book’ ni ‘La carretera’: la mejor película de Viggo Mortensen tiene las horas contadas en Netflix
-
La película producida por Bayona sobre una policía que se infiltra en ETA: está en Netflix y no he visto nada igual
Últimas noticias
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 21 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 21 de octubre de 2025
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo