Crítica de ‘La trinchera infinita’, nominada a mejor película en los Premios Goya 2020
El trío formado por Jon Garaño, José Mari Goenaga y Aitor Arregi entró con fuerza en el cine español gracias a ‘Loreak’. Los tres confirmaron su valía y su talento con ‘Handia’, con la que ganaron 10 cabezones de un total de 13 nominaciones en la gala de 2018. En estas dos ocasiones, Garaño, Goenaga y Arregi firmaban el guión conjuntamente pero solo uno adoptaba el rol de director (Goenaga en ‘Loreak’ y Arregi en ‘Handia’). Con su último trabajo, ‘La trinchera infinita’, los tres al unísono cogen la claqueta y se ponen al frente de la dirección.
‘La trinchera infinita’ compite en 15 candidaturas en los Premios Goya 2020, entre las que se encuentra mejor película, mejor dirección, mejor guión original, mejor actor, mejor actriz y diversas nominaciones en las categorías técnicas.
En ‘La trinchera infinita’ se presenta una historia inspirada en el caso real de los conocidos como «topos» del franquismo, un grupo de personas que se refugiaron en escondites dentro de sus hogares durante el régimen franquista. Se trata de un hecho que se ha tratado muy poco en el cine español y que Garaño, Arregi y Goenaga personifican en el matrimonio formado por unos extraordinarios Antonio de la Torre y Belén Cuesta. Ambos nominados en las categorías actorales.
‘La trinchera infinita’ arranca con una persecución de los nacionales que han llegado a un pueblo andaluz y uno de sus concejales tiene que darse a la fuga. Los primeros minutos vibrantes de la cinta están grabados cámara en mano e ilustran los diferentes intentos de huida del personaje principal interpretado por de la Torre.
Quizás porque la experiencia es un grado o porque su éxito les ha dado alas, la crítica coincide en que ‘La trinchera infinita’ podría ser la mejor película de Garaño, Goenaga y Arregi hasta la fecha. Sumando en algo más de hora y media la intimidad dolorosa de ‘Loreak’ y llevando varios pasos más allá el cuidadísimo apartado técnico de ‘Handia’, ‘La trinchera infinita’ se convierte en una propuesta mucho más madura e íntima. Eso sí, gran parte del peso recae en los dos actores protagonistas que con su talento bordan los personajes y se apoyan en un reparto que raya el más alto nivel.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Cine
-
Dura casi dos horas y es la comedia española más graciosa: sólo la puedes ver en esta plataforma
-
Venganza y éxito asegurado: el thriller de Netflix que no para de generar comentarios
-
El thriller más adictivo de Netflix es de Álex de la Iglesia y ya está entre las 3 series más vistas
-
Dura hora y media y es la película de Navidad más buscada: está en Prime y es de nuestras favoritas
-
Está en Netflix y es un éxito mundial: la serie de 6 episodios que vas a devorar en una tarde
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas